
Un nuevo ciberataque y, desgraciadamente, no es el primero. Nos referimos al hackeo sufrido en el Ayuntamiento de Sevilla tras tenerse conocimiento de la caída del sistema informático a lo largo de las últimas horas.
Según la información que ha trascendido a este medio, el Ayuntamiento de Sevilla ha confirmado que se ha visto afectado por un ataque informático. El delegado de Hacienda, Participación Ciudadana y Transformación Digital y portavoz del Pleno, Juan Bueno, ha explicado al respecto que en estos momentos responsables técnicos municipales junto con personal externo especializado "están trabajando de manera continua y conjunta para determinar el origen y alcance del ataque y poder establecer la normalidad lo antes posible".

Todos los servicios se han interrumpido "como medida de precaución" hasta conocer "el alcance concreto del ciberataque". Lo que sí se sabe de momento es que el ataque sufrido por el Ayuntamiento de Sevilla ha sido realizado por uno de los grupos hackers mas importantes del mundo.
Todo lo que se sabe sobre el ciberataque al sistema informático del Ayuntamiento de Sevilla
Hay que aclarar que en este tipo de ataques es práctica habitual de los hackers pedir un rescate por la recuperación de los servicios y sistemas, algo que también han solicitado al Ayuntamiento, que en ningún caso negociara con ciberdelincuentes. Es un asunto que esta siendo tratado e investigado por CCN-CERT, con quien estamos se trabaja conjuntamente, así como por Policía.
Asimismo, los técnicos del Ayuntamiento y personal externo están trabajando desde ayer martes, día 5 de septiembre, para restablecer la normalidad lo antes posible.
Finalmente, hay que añadir que el ciberataque ha dejado inutilizadas las oficinas virtuales de las distintas empresas y organismos municipales. El efecto rebote fue el colapso de los teléfonos por parte de usuarios que necesitaban realizar algún trámite con urgencia. El servicio de recaudación de la Agencia Tributaria fue un ejemplo. Ante la imposibilidad de realizar las operaciones en la sede electrónica, los funcionarios pidieron a los ciudadanos que abonaran los expedientes en vencimiento directamente en una sucursal bancaria.