
José Luis Sanz, recién elegido alcalde de Sevilla, continúa desgranando algunas de sus medidas más inminentes. A este respecto, ha garantizado que en este mandato municipal, a través de la Delegación de Cartuja y Parques Innovadores, "va a ser una prioridad la mejora de los 18 parques empresariales de la ciudad". "Son espacios que necesitan mantenimiento, promoción e inversión".
A su juicio, "Sevilla no sólo tiene un problema con el hecho de que ha dejado de ser una ciudad competitiva y atractiva para la inversión, sino que tampoco en estos últimos años hemos puesto en valor los motores económicos que tiene".
Vamos a trabajar con 🤝 los parques empresariales para llevar a cabo inversiones ✅ para arreglar los problemas de limpieza, infraestructuras y seguridad.
— José Luis Sanz (@jlsanzalcalde) July 4, 2023
Es fundamental la reactivación ⏩️ de los parques innovadores, motores económicos de Sevilla. Por ello voy a trabajar sin… pic.twitter.com/MZzwpDoeNb
En este sentido matiza que "cuando digo mejorar --en relación a los citados polígonos industriales-- lo digo en todos los sentidos: mantenimiento, acerados, infraestructuras, movilidad, transporte público, limpieza y seguridad, entre otros, porque pueden aportar mucho al crecimiento económico de la ciudad".
José Luis Sanz apuesta por los parques empresariales como "motores económicos" para Sevilla
Estos 18 parques industriales se pueden contabilizar hasta 28 zonas de actividad empresarial y económica incluyendo Cartuja y el área logística del Puerto. "La reactivación económica de Sevilla pasa por sus parques empresariales. El objetivo de alcanzar un empleo de calidad en Sevilla depende en buena medida de estos centros empresariales, que generan más de 20.000 puestos de trabajo directo".
El objetivo de Sanz consiste en "transformar" los polígonos industriales y parques empresariales "en parques innovadores, con una gestión integral y coordinada de todos los servicios municipales". Es por ello que ha anunciado la elaboración de un plan director de los parques empresariales y polígonos industriales, en coordinación con APES, con objeto de elaborar un "estudio riguroso" sobre las necesidades que presentan y "planificar de manera ordenada la ejecución ininterrumpida de las mismas en cada una de ellos".
En relación a movilidad, Sanz ha señalado que se trabajará para implantar más líneas de autobuses, incrementando paradas y mayor frecuencia en horas punta y se potenciará la red de Cercanías con nuevas paradas en La Negrilla y Calonge-Store.
Zonas de descarga
Por otra parte, se van a habilitar nuevas zonas de descarga de camiones tanto en la zona sur de la ciudad como en la zona oeste, y "ejecutaremos un plan logístico, ya que Sevilla tiene un gran déficit de transporte público e infraestructuras como son la red de metro y la SE-40, por lo que se debe de contar con un plan estratégico"
Finalmente, hay que añadir que el regidor de la capital andaluza ha incidido en que "en los polígonos se actuará de manera rápida en el arreglo de calles, mejora de la iluminación y canalizaciones, zonas de aparcamiento, puntos de recarga para vehículos eléctricos, así como un sistema innovador de la gestión de los residuos", como principales medidas.