domingo. 24.09.2023
La previa y los detalles de la procesión de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla
La previa y los detalles de la procesión de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla

La ciudad de Sevilla vuelve a vestir sus mejores galas para acoger este martes 15 de agosto la tradicional salida de la talla de la Virgen de los Reyes, patrona de la ciudad, una procesión restituida el año pasado tras dos años suspendida a cuenta de la pandemia de Coronavirus Covid-19, si bien el 7 de diciembre de 2021, la talla protagonizó una salida extraordinaria al cumplirse 75 años de ser nombrada Patrona.

De esta manera, la jornada comenzará con las misas de peregrinos ante la Virgen de los Reyes a las 5,30 horas, las 6,00 y 6,30 horas de la madrugada, según informa la Archidiócesis sevillana. Para ello, la Catedral de Sevilla tendrá abiertas sus puertas de Campanillas y de San Miguel desde las 5,00 horas de la madrugada.

La Virgen de los Reyes volvió a las calles tras la pandemia en 2022
La Virgen de los Reyes volvió a las calles tras la pandemia en 2022

Como suele ser tradicional, a las 8,00 horas en punto de la mañana saldrá ya la patrona de Sevilla y la Archidiócesis, luciendo el manto blanco, conocido como el manto de castillos y leones que donó en 1884 la reina Isabel II; accediendo a la vía pública por la Puerta de los Palos, para realizar su tradicional procesión de tercia alrededor de la Catedral de la ciudad.

La previa y los detalles de la procesión de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla

Por otra parte, a las 9,30 horas, el templo acogerá una misa pontifical presidida por José Ángel Saiz Meneses, arzobispo de Sevilla, y tras la celebración de la ceremonia, se realizará el traslado de la Virgen a la Capilla Real. De cara al evento, el Ayuntamiento de Sevilla ha organizado una vez más un servicio especial de refuerzo en el transporte y la limpieza pública.

A este respecto, la sociedad municipal Transportes Urbanos de Sevilla (Tussam) ha planificado refuerzos en las líneas radiales; con un aumento de la oferta global del 18 por ciento respecto al servicio habitual de un domingo o festivo de agosto. En concreto, se han planificado 19 autobuses de refuerzo que se asignarán prácticamente a todas las líneas radiales.

En lo que se refiere al tranvía funcionará durante toda la mañana con tres unidades; es decir una más respecto a lo que inicialmente es habitual. En cuanto a Lipasam, un total de 32 trabajadores y 17 vehículos se encargarán de la retirada de cera y la limpieza del itinerario de la procesión y sus aledaños.

Dispositivo de limpieza

Entrando en otro tipo de detalles hay que constatar que el dispositivo de limpieza de cera estará formado por dos equipos especiales desincrustadores de agua a alta presión sobre el pavimento con el objetivo de recuperar la normalidad en las calles lo antes posible; con una limpieza general antes de la procesión, la posterior retirada de la cera y una limpieza intensiva del itinerario una vez finalizada la procesión.

Hay que reseñar que ya de noche varios efectivos de limpieza acometerán un repaso general de todas las zonas afectadas y atenderán cualquier incidencia de limpieza que pueda producirse.

Sobre la Virgen de los Reyes

La Virgen de los Reyes Coronada es una advocación de la Virgen María venerada en la ciudad andaluza de Sevilla y es Patrona de Sevilla y su Archidiócesis. Su fiesta es celebrada por la iglesia católica el día 15 de agosto, día de la Asunción de la Virgen María, con una multitudinaria procesión por las calles de la ciudad. Fue coronada en el año 1904, siendo la primera Imagen de Andalucía en obtener dicha distinción y la segunda de España.

La imagen se venera en la Capilla Real de la Catedral de Sevilla y en torno a ella se fundó en el año 1905 la Asociación de Fieles de Nuestra Señora de los Reyes y San Fernando, de la que es cotitular con el rey Fernando III de Castilla. Fue coronada canónicamente en el año 1904, convirtiéndose en la primera imagen mariana en obtener esta distinción en Andalucía. Además, le fueron concedidos los honores de capitán general (1939), y de alcaldesa perpetua de la ciudad, custodiando las llaves y bastón de mando; es así mismo patrona del Consejo de Cofradías de Sevilla, y le fue concedida la medalla de oro de la ciudad en 1958, siendo la primera imagen en obtenerla.

La previa y los detalles de la procesión de la Virgen de los Reyes, patrona de Sevilla