
IU considera el nuevo contrato de Limpieza de San Fernando "una privatización"
Alías censura que se vuelva a conceder a Urbaser la nueva plica "tras todos los incumplientos que acumula"
El referente local para la confluencia de Izquierda Unida, Gonzalo Alías, responde a la “soberbia de los concejales de gobierno”, que “habla más que sus palabras”, tras las declaraciones que estos han vertido a causa del Pleno extraordinario que pretende privatizar el servicio de limpieza de la ciudad sin haber dado cuenta de la satisfacción ciudadana con el actual: “Sospechamos de la carrera para convocar un Pleno extraordinario sólo cinco días después del habitual”. Alías considera “una vergüenza tanta prisa en gastar más de 8 millones en privatizar la limpieza y tan poca en mostrar el contrato a La Isla”.
Alías explica que “el estado de suciedad de La Isla debería ser motivación suficiente para que un gobierno democrático y transparente suspendiera el contrato con la empresa Urbaser; sin embargo, Cavada y Romero desoyen a la ciudadanía y a quienes hemos denunciado los incumplimientos de las condiciones del último contrato: máquinas que se utilizan en La Isla dadas de baja en Chiclana y Jerez, falta de mantenimiento de los camiones, parcheo en las cubas y sustitución indefinida de las soterradas por superficiales, cambios dudosos en los criterios de contratación, reducción del número de trabajadores y escasísimos contratos a trabajadoras, rumores sobre una adjudicación contraria a la ley antes de la firma del contrato de la limpieza…”
“Las palabras que declaran varios ediles del Partido Socialista sobre la inminente aprobación del contrato que entrega la limpieza de la ciudad a una empresa privada revelan demasiado nerviosismo. Sospechamos de la carrera para convocar un Pleno extraordinario sólo cinco días después del habitual, más aún cuando la soberbia de los concejales de gobierno por redes sociales habla más que sus palabras”, opina Alías sobre las palabras de Conrado Rodríguez, concejal de Presidencia, o Antonio Rojas, de Mantenimiento, y exige que “expongan el contenido de las actas con ACOSAFE, ASIHTUR y la Federación de Asociaciones de Vecinos. Hosteleros y comerciantes locales denuncian que nunca se les ha preguntado. El dinero público jamás debe servir para hacer ostentación”.
Alías opina que “hoy por hoy, el gobierno permite que se firme un contrato con una empresa que en tantísimos años no ha sido capaz de estrenar el segundo punto limpio ya construido en Camposoto, que no ha enseñado las acreditaciones de los vehículos y que tiene a la ciudad sumida en la basura y a sus trabajadores en el filo de la navaja del despido. Con su voto afirmativo, socialistas y andalucistas condenan a nuestra gente a seguir pagando muchos años más el beneficio a una empresa que no está a la altura de la dignidad y el cuidado de La Isla” y concluye que es “una vergüenza tanta prisa en gastar más de 8 millones en privatizar la limpieza y tan poca en mostrar el contrato a La Isla”.