sábado. 30.09.2023

Cuatro tentaderos y una gran final

Se ha presentado en El Puerto de Santa María la Competición Provincial de Escuelas Taurinas de 2016

En El Puerto de Santa María se ha presentado la Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de la Provincia de Cádiz. El acto ha tenido lugar en los salones de Bodegas “El Cortijo”, de la calle Pozos Dulces. En la mesa presidencial se encontraban el alcalde de El Puerto, David de la Encina, el diputado provincial de Cultura, Fran González, el matador y director de la escuela “La Gallosina”, José Luis Galloso, y el presidente de la Asociación Andaluza de Escuelas Taurinas y de la Asociación Provincial, Eduardo Ordóñez. Hizo las labores de presentación Juanjo Castillo, periodista de Radio Puerto. Hubo una gran afluencia de público, entre el que se encontraban los directores de las escuelas taurinas de la provincia, alumnos, padres y aficionados, destacando la alcaldesa de El Bosque o el diestro Ruiz Miguel.

cartel-competicion-provincial-de-las-escuelas-taurinas-cadiz-1

El cartel de la Competición Provincial de las Escuelas Taurinas de Cádiz, anuncia que se van a celebrar tentaderos públicos en las siguientes localidades: Ubrique, el 29 de octubre a las cinco de la tarde, Algar, el 30 de octubre a las doce de la mañana, San Roque, el 5 de noviembre a las cuatro y media de la tarde, y Los Barrios, el 6 de noviembre a las doce de la mañana, siendo la gran final, con ocho erales de Santiago Domecq, en El Puerto de Santa María el 20 de noviembre a las once y media de la mañana. Los cuatro tentaderos contarán con dieciséis reses de Salvador Gavira García y servirán para cuatro escuelas en cada tarde, aportando cada una tres alumnos por tentadero. En total, intervendrán cuarenta y ocho alumnos. Los novilleros que participen en la gran final serán ocho, uno por cada escuela, y habrán de ser elegidos por sus respectivos profesores. Para todos los espectáculos la entrada será gratuita y las invitaciones se podrán recoger en los Ayuntamientos de las mencionadas localidades. En la gran final de El Puerto los asistentes entregarán, a la entrada, una ayuda voluntaria de un kilo de alimentos no perecederos con destino a Cáritas.

competicion-provincial-de-las-escuelas-taurinas-cadiz-2

El alcalde de El Puerto tomó la palabra para agradecer la presencia de todos y especialmente de los que vinieron de distintos puntos de la provincia, así como el trabajo de los organizadores y directores. Hizo especial referencia al torero portuense José Luis Galloso por sus cuarenta y cinco años de alternativa. Recordó la relación de la ciudad con la tauromaquia deseó que las jóvenes promesas que participarán en la competición estén pronto en el escalafón de novilleros y sobre todo aprendan a ser buenas personas. José Luis Galloso aprovechó el micrófono para lanzar una dura crítica a la empresa que regenta la plaza de El Puerto por no prestar hasta la fecha la ayuda debida a la escuela de “La Gallosina”. Especialmente se refirió a la clase práctica del año pasado, cuando hubo claras deficiencias, de las cuales él se declaró no culpable. No le gustaría que siguiera la tensión y espera que la gran final salga bonita.

Eduardo Ordóñez, por su parte, agradeció la ayuda de las instituciones públicas. Elogió el esfuerzo de los profesores y de los alumnos, que le dedican muchas horas a la preparación y reconoció que un acto así sirve de apoyo a la tauromaquia. Fran Gómez disculpó la ausencia de la presidenta de la Diputación, a la que le habría gustado asistir. Manifestó que el apoyo de su institución no es sólo un compromiso con la tauromaquia sino que significa un compromiso con los pueblos de la provincia, ya que esta competición une a la Sierra con la Bahía y con el Campo de Gibraltar. Recordó que el consejero de Cultura en otro momento reconoció que el mundo de toro es cultura de nuestros pueblos y cultura de España.

competicion-provincial-de-las-escuelas-taurinas-cadiz-1

Una vez finalizada la presentación del cartel se pasó a la entrega de material de toreo a las escuelas de la provincia, que son las de Algeciras, Chiclana, Jerez, La Línea, San Fernando, Ubrique, Campo de Gibraltar y “La Gallosina” de El Puerto. Los lotes incluían muletas, espadas simuladas y destaquilladores. Tras las fotos de rigor y especialmente la de familia, se pasó a degustar una copa en el patio por gentileza de “Bodegas El Cortijo”.

La competición provincial está patrocinada por la Excma. Diputación de Cádiz y cuenta con la colaboración de los Ayuntamientos de Ubrique, Algar, San Roque, Los Barrios, El Puerto de Santa María, Algeciras, Chiclana, Jerez, La Línea y San Fernando. Este proyecto está basado en un convenio que se ha firmado con la Diputación de Cádiz con el fin de fomentar la cultura de la tauromaquia en esta provincia y el apoyo a los nuevos valores del toreo. Las escuelas taurinas de la provincia de Cádiz, agradecen a todas las instituciones (Diputación y Ayuntamientos) que se han implicado en este proyecto y que sin ningún tipo de complejo apuestan por el apoyo a la fiesta taurina.

Cuatro tentaderos y una gran final