jueves. 07.12.2023
5 escapadas exprés por Andalucía para huir de las celebraciones de Halloween (1)
5 escapadas exprés por Andalucía para huir de las celebraciones de Halloween (1)

Un año más el mundo en general y Andalucía en particular se preparan para la celebración de Halloween, una tradición anglosajona muy instalada en nuestro tiempo pero que, evidentemente, no a todo el mundo le gusta. Y en la comunidad hay buenos lugares para huir de sus fastos.

Andalucía es una tierra rica en paisajes, en casas rurales, en verdaderos retiros que permiten pasar estos días con una mayor tranquilidad. A ello se suma un cambio climático que está provocando, irremediablemente, que las vacaciones se trasladen a otra época del año.

Hay lugares desconocidos de Andalucía a los que no llega Halloween
Hay lugares desconocidos de Andalucía a los que no llega Halloween

Tomando como punto de partida cualquier lugar para hacer escapadas, se puede emplear muy poco tiempo en llegar hasta zonas tan variopintas como los parques naturales de Grazalema y Los Alcornocales, las ciudades monumentales de Córdoba y Granada o la Costa Tropical.

5 escapadas exprés por Andalucía para huir de las celebraciones de Halloween

Así, desde cualquier punto céntrico de la comunidad, hay más de una decena de destinos turísticos andaluces que se encuentran a muy poca distancia en coche y que te permitirán vivir estos días festivos de una forma muy diferente.

Es por ello que desde ElMIRA te proponemos cinco lugares diferentes, con un gran encanto, en los que naturaleza y tranquilidad se darán la mano para que goces de una experiencia inolvidable e incluso te quedes con las ganas de repetir.

El Parque Natural de Los Alcornocales
El Parque Natural de Los Alcornocales

Parque Natural de los Alcornocales en Cádiz

Este parque natural está considerado como el gran 'pulmón verde' de Andalucía con sus más de 1.600 kilómetros cuadrados de superficie. Por tanto, dentro de este destino hay mucho donde elegir. En el sur aguardan villas históricas, como Castellar de la Frontera; en el norte, otras, como Ubrique, mientras que en el centro están Jimena de la Frontera o Alcalá de los Gazules.

Muchas rutas de senderismo y paseos en plena naturaleza aguardan en este gran vergel de Andalucía. Por sus características es un destino idóneo prácticamente para todo el año.

La localidad de Osuna
La localidad de Osuna

Osuna en Sevilla

Esta villa monumental, considerada como una de las más importantes de la Campiña, atesora un valioso legado histórico y artístico gracias a su pasado ducal. No en vano, su casco urbano invita a pasear por sus calles anchas y, en ocasiones, empinadas para descubrir fachadas de casas señoriales y edificios religiosos con varias centurias de historia. Por todo ello no es casualidad que la célebre serie 'Juego de Tronos' se fijara en sus emplazamientos para el rodaje de escenas muy importantes en esta saga de ficción, como la que se grabó en su centenaria plaza de toros. 

La ruta del Tempranillo
La ruta del Tempranillo

Ruta del Tempranillo

Prácticamente en el centro geográfico de la comunidad, este itinerario incluye seis núcleos rurales. Casariche, Badolatosa y su pedanía de Corcoya en la provincia de Sevilla, Benamejí y la aldea de Jauja (Lucena) en territorio cordobés y Alameda, en suelo malagueño.

A través de ellos, no sólo se podrá conocer mejor la figura de este carismático forajido andaluz, que desafió al propio rey Fernando VII, sino también el rico patrimonio histórico y paisajístico que concentra esta zona de Andalucía. 

5 escapadas exprés por Andalucía para huir de las celebraciones de Halloween
El sur de Córdoba cuenta con lugares maravillosos

El sur de Córdoba

En la provincia de Córdoba aguarda otro destino próximo de interés. Se trata de la comarca del mismo nombre, situada al sur del antigua capital del Califato, en el límite con la provincia de Málaga y, en menor medida, con la de Granada.

Pueblos como Carcabuey, Almedinilla, Cabra, Lucena, Doña Mencía, Rute, Priego de Córdoba o Iznájar son algunos de los que conforman este territorio sureño, protegido en parte por el mencionado espacio ecológico de la Sierra Subbética y sumergido al mismo tiempo en un inmenso mar de olivos.

Riofrío ofrece la posibilidad de realizar rutas
Riofrío ofrece la posibilidad de realizar rutas

Loja y Riofrío en Granada

Paisajes de montaña, deportes de aventura, una rica gastronomía y un valioso legado histórico se dan la mano en la localidad granadina de Loja, situada junto a su pedanía de Riofrío a poco más de una hora de la ciudad de Málaga. Pocas villas andaluzas atesoran tantos atractivos como esta localidad conocida desde hace décadas tanto por su arquitectura como por sus famosos roscos.

A estos reclamos consolidados hay que sumar hoy el turismo activo que se puede practicar en su territorio, ya sea por aire, por agua o por tierra, y los sabores gastronómicos que salen de la pedanía de Riofrío, famosa por su piscifactoría, con una importante producción tanto de truchas como de caviar.

5 escapadas exprés por Andalucía para huir de las fiestas de Halloween