
El Aeropuerto de Jerez de la Frontera cerró el año con buenos datos, pese al incremento de los contagios debido a la variante Omicron del COVID. En total fueron 438.202 los pasajeros que pasaron por el recinto jerezano, una cifra que dobla los datos del año anterior debido a que la pandemia obligó a cerrar durante varios meses la actividad aérea, limitando el tráfico de viajeros durante casi dos meses.
Así las cosas, poco a poco, los índices van recuperando la normalidad, aunque todavía siguen lejos de los datos previos a la pandemia. En 2019, fueron 1.121.000 los viajeros que aterrizaron o despegaron en Jerez.
En relación a los destinos de precedencia, la gran mayoría procedían de algún punto del país (300.000), mientras que los restantes llegaron desde el extranjero.
Finalmente, otro dato a tener en cuenta es que el pasado año se registraron 41.260 operaciones, un 11% más que en 2020, pero 13.000 menos que en 2019.
Cabe recordar que, actualmente, el Aeropuerto de Jerez tiene operativos un total de seis destinos, 5 de ellos nacionales y uno internacional:
- Barcelona (Vueling y Ryanair)
- Bilbao (Vueling)
- Madrid (Iberia y Air Nostrum)
- Palma de Mallorca (Vueling y Ryaniar)
- París (Vueling)
- Tenerife (Binter)
De este modo, se espera que este 2022 sea el primer año de la recuperación donde puedan incrementarse estos datos y que puedan volver a acercarse a los previos a la pandemia.