domingo. 24.09.2023
8 sitios para escaparse por Andalucía y acabar regresando
8 sitios para escaparse por Andalucía y acabar regresando

Los encantos de Andalucía son indudables. Da casi igual que haga calor o frío porque perderse por sus calles es un privilegio que nunca se debe desaprovechar. Sin duda es una buena tierra para escaparse por algunos de sus rincones con la consigna de que luego casi seguro se acaba regresando.

Y es que nadie se le escapa que su cultura, su gente, su tradición, su historia, sus recursos naturales y artificiales, entre otras mil cualidades la convierten en tierra soñada, buscada, y visitada. El verano, tiempo de periodo vacacional, se convierte en un momento propicio para perderse por sus lugares maravillosos.

Andalucía encierra unos encantos inigualables
Andalucía encierra unos encantos inigualables

En realidad para hacer turismo de calidad no hace falta salir de Despeñaperros. Queda evidenciado en los millones de turistas que eligen Andalucía como destino sobre otros paraísos más exóticos para los andaluces. De hecho este año se esperan cifras de récord nuevamente.

8 sitios para escaparse por Andalucía y acabar regresando

Es muy común que los andaluces caigan en subestimar el entorno, o visitar siempre los mismos pueblos y ciudades, por puro desconocimiento de pequeños rincones que pueden sorprender por la belleza y singularidad de su entorno.

Es por ello, y ahora que el verano ha entrado con todos sus pros y sus contras, que planteemos ocho lugares en los que te puedes perder por la comunidad, ocho propuestas para visitar y a buen seguro volver en futuros viajes de ocio.

Pulpí cuenta con lugares maravillosos
Pulpí cuenta con lugares maravillosos

Pulpí en Almería

Destaca por sus playas de ensueño y por tener la geoda más grande de Europa y la segunda del mundo. Esta acumulación de yeso cristalizado fue descubierta en 1999 y desde entonces es visitada por miles de turistas cada año, ya que es la única que puede ser visitada.

Por otra parte, Pulpí cuenta con un patrimonio artístico y cultural singular: El Castillo de San Juan de los Terreros, la Iglesia de San Miguel Arcángel, y la mina de Jaravía.

La playa de El Palmar en Vejer
La playa de El Palmar en Vejer

Vejer de la Frontera en Cádiz

A 8 kilómetros de la costa gaditana y a orillas del río Barbate se encuentra Vejer de la Frontera. Esta localidad conserva su centro histórico amurallado, su castillo y varias iglesias de gran valor cultural, y, además, posee varias playas de gran belleza, como la Playa de El Palmar de Vejer, la Playa de Mangueta, o el Parque Natural de la Breña y marismas de Barbate.

Los eventos y edificios de ámbito cultural tampoco escasean en la localidad, que cuenta con el Museo de Costumbres y Tradiciones de Vejer, y realiza cada verano un Festival Internacional de Jazz.

La localidad de Zuheros en Córdoba
La localidad de Zuheros en Córdoba

Zuheros en Córdoba

Conviene aclarar que este municipio de casas blancas y calles empinadas tiene 634 habitantes, y está en la sierra de la Subbética. Cuenta con lugares de interés como el Castillo de Zuheros, que corona el pueblo, la Cueva de los Murciélagos, la Iglesia de los Remedios, y un museo arqueológico.

Para los amantes de la gastronomía, Zuheros celebra cada año la Feria del queso, a la que acuden maestros queseros nacionales e internacionales.

Castril, una de las maravillas de Granada
Castril, una de las maravillas de Granada

Castril en Granada

Está situada en la zona norte de Granada, y limita con Jaén y el parque natural de Cazorla, Segura y Las Villas. Tiene restos de murallas y torres de la época árabe y también se conserva algo de un puente romano construido hace unos dos mil años.

No te puedes ir de Castril sin ir al Centro de visitantes, la pasarela colgante del río, el embalse de El Portillo, la ermita de la Virgen de la Cabeza, el mirador de El Cantón, y el parque natural de la Sierra de Castril.

La Torre de Isla Canela, en Ayamonte
La Torre de Isla Canela, en Ayamonte

Ayamonte en Huelva

La desembocadura del río Guadiana abraza esta ciudad, de origen fenicio y gran tradición conservera y pesquera. Ayamonte destaca por pertenecer al Paraje Natural de Marismas de Isla Cristina, y tener una playa de arena fina, la Playa de Isla Canela.

El patrimonio cultural es también de gran valor, con numerosas capillas, conventos, ermitas e iglesias, además de monumentos civiles como el Baluarte de las Angustias, el Castillo de Ayamonte, o la Torre de Isla Canela entre otros.

La Iruela cuenta con lugares de gran belleza
La Iruela cuenta con lugares de gran belleza

La Iruela en Jaén

A nadie se le escapa que el turismo de naturaleza está en auge, y sumado a que el puente de Andalucía se presenta soleado, La Iruela se presenta como destino de acierto seguro y con muchas posibilidades de volver en un futuro.

Esta localidad jienense es conocida por la gran belleza de su entorno natural, la Sierra de Cazorla, pero también cuenta con patrimonio de gran valor histórico, como el Castillo de la Iruela, del siglo XII y de origen almohade, que corona el pueblo, y la Iglesia renacentista de Santo Domingo, del siglo XVI.

Ojén, uno de los paraísos de la Costa del Sol
Ojén, uno de los paraísos de la Costa del Sol

Ojén en Málaga

Se trata de municipio cercano a Marbella que está rodeado de sierras: Está sobre la Sierra Blanca, Sierra de Canicha y Sierra Alpujata. La riqueza de su flora hace que sea un destino perfecto para senderistas y amantes de la naturaleza, con las rutas GR-249, etapas 31 y 32 de la Gran Senda de Málaga.

Asimismo, posee el área recreativa El Cerezal, el Museo del Molino, y el Charco de las Viñas, y una tradición de destilación de aguardiente de gran fama en la provincia.

Osuna, un lugar muy recomendable para visitar y volver
Osuna, un lugar muy recomendable para visitar y volver

Osuna en Sevilla

Osuna cuenta con un patrimonio cultural inmenso: La antigua Universidad de Osuna, que actualmente está adaptada y reformada y solo conserva un costado de la fachada, la capilla, el patio central y la antigua biblioteca; la Iglesia Colegial de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI, que cuenta con el Panteón de los duques de Osuna.

Además no podemos olvidar el Palacio del Marqués de la Gomera, del siglo XVIII; la antigua Cilla del Cabildo de la Catedral de Osuna; Palacio de Miguel Reina Jurado; Arco de la Pastora, y su Plaza de Toros.

8 sitios para escaparse por Andalucía y acabar regresando