
Andalucía continúa muy presente en aquellos lugares donde puede exportar su apuesta turística. De esta manera, la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte participa los próximos 17 y 18 de febrero en la 25ª Convención Anual de Avasa Travel Group, que este año se celebra bajo el lema 'Juntos somos +' y tiene como principal objetivo mostrar la unidad y fortaleza del sector de las agencias de viajes.
A este respecto, hay que aclarar que Turismo de Andalucía es uno de los patrocinadores principales de este evento, que aprovechará para estrechar los lazos comerciales y de colaboración con Avasa, el grupo de agencias más antiguo de España con más de 160 empresas adheridas, más de 200 oficinas y alrededor de 1.400 agentes.
🆕 #Andalucía participa en la Convención Anual de AVASA para estrechar sus lazos comerciales 🤝 con los agentes del grupo
— Turismo-Deporte Junta de Andalucía (@TurismoAND) February 16, 2023
🔘 El evento se celebra en #Sitges los próximos 17 y 18 de FEBRERO
🔗 https://t.co/mgkSG1y0Sb pic.twitter.com/VAWxFbuX6C
La convención anual, que reúne a todas sus agencias asociadas, proveedores, socios y colaboradores, incluye debates, sesiones formativas y un taller de trabajo en el que la Consejería dispondrá de un espacio donde se mantendrán encuentros con algunos de los 600 asistentes previstos entre vendedores y proveedores.
Marca turística de Andalucía
Por otra parte, la marca turística de Andalucía tendrá presencia destacada en cartelería y las pantallas gigantes de las sesiones de trabajo, en las que proyectará el vídeo promocional del destino, así como online a través de la web del evento y las redes sociales del grupo Avasa.
A este respecto, hay que recordar que la colaboración entre Avasa y la Consejería se extenderá a lo largo del año 2023 con un plan de acción de marketing específico que dará protagonismo a la comunidad en distintos soportes online y en el catálogo del grupo, boletines informativos y seminarios, entre otros.
Finalmente añadir que entre los asuntos que se debatirán en la convención 2023 de Avasa, se encuentran la transformación digital y la influencia de las redes sociales en la transformación y el comportamiento de la demanda; el análisis de las ventajas y desventajas de los viajes a medida frente a los paquetes tradicionales; el comportamiento de la demanda post-pandemia y la transformación digital y la sostenibilidad.