lunes. 27.03.2023

Andalucía dobla las pernoctaciones de turistas internacionales en enero con respecto a 2022

Por comunidades autónomas de destino principal, Andalucía se situó en cuarto lugar, con 680 millones de euros y un gasto medio de 1.188 euros
Andalucía dobla las pernoctaciones de turistas internacionales en enero con respecto a 2022
Andalucía dobla las pernoctaciones de turistas internacionales en enero con respecto a 2022

Muy buenos datos para el turismo en Andalucía. La comunidad alcanzó los 5,6 millones de pernoctaciones de turistas internacionales el pasado mes de enero, lo que refleja un crecimiento del 49,6% respecto al mismo mes de 2022. En cuanto a las etapas -cada una de las paradas con pernoctaciones de un viaje--, la cifra se situó en las 757.742, el 16,2% nacional y un 80,5% más que en el mismo mes del pasado año.

Por comunidades autónomas de destino principal, Andalucía se situó en cuarto lugar, con 680 millones de euros y un gasto medio de 1.188 euros, lo que representa el 13% del total nacional. En este sentido, España recibió en enero la visita de 4,1 millones de turistas internacionales, un 65,8% más que el mismo mes de 2022. Con respecto a 2019, los datos de este mes de enero igualan las cifras prepandemia (en enero de 2019 llegaron a España solo 49.594 turistas más que en enero de 2023). 

Turistas dirigiéndose a un avión
Turistas dirigiéndose a un avión

Por otra parte, el gasto medio por turista este mes de enero se sitúa en 1.258 euros, con un incremento anual del 3,5%. Por su parte, el gasto medio diario crece un 19,3%, hasta los 148 euros. La duración media de los viajes de los turistas internacionales ha sido de 8,5 días, lo que supone 1,3 días menos que en enero de 2022.

Turismo internacional en Andalucía

En cuanto a la relación de países Reino Unido, que sigue liderando el mercado emisor de turistas, con 742.212 turistas visitantes, ha experimentado un fuerte crecimiento este mes de enero (103,6%) respecto al mismo mes de 2022. Francia y Alemania son los siguientes países en volumen de visitas. Francia aporta 485.116 (un 39,6% más en tasa anual) y Alemania 478.258 (un 69,6% más).

Entre el resto de países de residencia cabe destacar los crecimientos anuales de los turistas procedentes de Estados Unidos (102,8%), Italia (78,6%) e Irlanda (66,1%).

A Canarias, el primer destino principal de los turistas en enero --con el 29,0% del total-- llegaron 1,2 millones de turistas, un 58,5% más que hace un año.  Tras Canarias, Cataluña, con un 19,2%, es la segunda comunidad en número de turistas internacionales recibidos en enero (798.331 visitantes), y como Canarias también ha experimentado un intenso crecimiento en relación a 2022.

Tercera comunidad de España

Asimismo, la tercera comunidad de destino principal por número de turistas es Andalucía, con 571.873 y un aumento anual del 76,8%. Reino Unido es el principal país de origen (con el 16,3% del total), seguido del agregado de Países Nórdicos (11,3% del total de visitantes).

Finalmente, hay que añadir que como dato curioso, en el resto de comunidades, destaca el incremento de turistas en la Comunidad de Madrid (un 113,1% más que hace un año), en la Comunidad Valenciana (con un crecimiento del 71% anual) e Islas Baleares (54,5% superior a enero de hace 12 meses).

Andalucía dobla las pernoctaciones de turistas internacionales en enero con respecto a...