domingo. 01.10.2023

Cine y TV

El regreso del Grand Prix marca cifras históricas con un impresionante programa de estreno

El programa líder del verano cumple sus expectativas y se posiciona en lo más alto el día de su estreno con cifras récords, superando a sus principales competidores en antena.

Ramón García volvía después de 18 años a TVE para presentar el regreso tan esperado por los televidentes españoles: el Grand Prix del verano. Recuperando la esencia del clásico formato que lideraba cada verano en antena pero con un aire totalmente renovado que se adapta a las nuevas tendencias, acompañado de la streamer Cristinini y la actriz Michelle Calvó.

El estreno alcanza el 26,1% de share con 2.572.000 espectadores, superando a Antena 3 con la emisión de 'Hermanos' (12,4% de share y 1.212.000 espectadores) y Telecinco con la emisión de la película Gladiator (6,7% y 652.000 espectadores). Claramente un estreno puntero que supera las expectativas creadas. Habrá que esperar al lunes 31 para comprobar si el boom inicial se mantiene o comienza a desinflarse.

Colmenarejo y Alfacar: los pueblos que estrenan el programa

Los primeros 2 pueblos que se enfrentaban en el programa de estreno eran Colmenarejo y Alfacar. Tras un reñido duelo por los puntos en cada prueba del programa, finalmente Alfacar conseguía coronarse como vencedor de la primera entrega con 27 puntos, frente a los 19 de Colmenarejo. Al final de los 8 programas semanales, los 4 pueblos con mejor puntuación se enfrentarán en semifinales para convertirse en el campeón del verano.

Colmenarejo es un municipio y localidad española de la Comunidad de Madrid situado en el noroeste de la región, en las estribaciones de la sierra de Guadarrama. Cuenta con una población de 9.473 habitantes (2022). Su alcalde Fernando Juanas Cerrada, participó como es costumbre en la clásica prueba de El Diccionario, junto con el padrino del pueblo para el concurso, el actor Miguel Ángel Muñoz.

Alfacar por su parte es una localidad y municipio español situado en la parte centro-norte de la comarca de la Vega de Granada, en la provincia de Granada. Con 5.585 habitantes (2022) es conocida por sus hornos de pan y la industria panificadora de la que depende su honor. Entre despachos, y obradores cuenta con más de medio centenar de panaderías. Su alcaldesa, María de Fátima Gómez Abad, contaba con Lolita Flores de madrina.

El regreso del Grand Prix marca cifras históricas con un impresionante programa de estreno