viernes. 24.03.2023

Internacional

Los manifestantes ante la Embajada de Rusia muestran su preocupación por el futuro de Ucrania

Han pasado ya diez días desde el inicio de la invasión del Ejercito ruso a Ucrania. Desde entonces, un grupo de ucranianos y españoles se manifiestan frente a la Embajada de Rusia en Madrid. 'Putin, fascista, gran terrorista', 'Primero Ucrania, después Europa', son algunos de los gritos que profieren los allí reunidos mientras saludan a los numerosos coches que hacen sonar sus bocinas al pasar al lado de ellos.

"Hay analistas que dicen que Putin ha perdido el contacto con la realidad", nos cuenta un ucraniano nacionalizado español que tiene a toda la familia en Kiev. "Mi madre con setenta años tiene que bajar cada dos por tres desde un séptimo piso al refugio. Hay mucho miedo pero también esperanza en que llegue la ayuda". Con respecto al final de este conflicto se pregunta cómo va a perder esta guerra Putin: "Putín no va a ganar, pero me preocupa cómo va a perder".

También hay españoles en este grupo de unas cincuenta personas que muestran su disconformidad con las decisiones de Putin desde el primer día. Piden un mayor apoyo de Europa y más movilización de la sociedad española para mostrar su rechazo a la invasión rusa.

Victoria, nacida en Donestk (Ucrania), trabaja en Almería pero desde el segundo día del conflicto se fue a Madrid a protestar frente a la embajada rusa: "Pensábamos que Putin sólo quería Donestk pero nunca sabes que hay en su cabeza".

Al igual que el resto, Victoria muestra su preocupación por el bombardeo a la central nuclear de Zaporiya. También nos relata las dificultades que están comenzando a tener sus familiares ante la escasez de alimentación y de agua. "Hay mucho miedo de apoyar a Ucrania por el temor de las represalias de Putin", nos dice Victoria.

Los manifestantes ante la Embajada de Rusia muestran su preocupación por el futuro de...