
Un terrible crimen que, por fin, va a tener resolución en Andalucía. Ocurrió concretamente en la localidad almeriense de Albox y la víctima fue una lotera que perdió la vida después de recibir varias puñaladas confirmándose el peor de los desenlaces.
La información a la que ha tenido acceso este periódico detalla que un tribunal de jurado será el encargado de enjuiciar el crimen de la lotera de Albox (Almería) por el que la Fiscalía pide para el único procesado penas que suman un total de 17 años de prisión como autor de un delito de homicidio y otro delito de robo con violencia en casa habitada.

De esta manera, A.G.F., de 36 años, mató presuntamente a la mujer, septuagenaria, "con violencia extrema" asestándole una decena de puñaladas y señala que, a continuación, "registró" el domicilio para sustraer una cantidad de dinero que no ha podido ser determinada.
Matan a una lotera en Albox: Este es el relato de los hechos
Es por ello que se pide la pena de 12 años de cárcel por un delito de homicidio y solicita otros cinco años de prisión por delito de robo en casa habitada con la agravante de reincidencia, al margen de sendas indemnizaciones de 90.000 euros a los dos hijos de la víctima.
A.G.F tenía relación con la mujer, de 75 años y quien se dedicaba a la venta ambulante de lotería, ya que era "conocida" en el barrio y ambos eran vecinos al residir "a escasos 200 metros". El procesado le "había pedido dinero en varias ocasiones", pero en la madrugada del 9 de septiembre de 2021, habría acudido al domicilio de la septuagenaria "sabiendo que residía sola y que solía tener dinero en efectivo"
A.G.F. habría querido matarla asestándole presuntamente varias puñaladas "cuando le abrió la puerta" y le habría causado la muerte por un shock hemorrágico debido a una herida de arma blanca que le llegó a "desgarrar" la vena yugular.
Violencia extrema
La víctima fue encontrada a primera hora de la tarde del día siguiente, tendida en el suelo "de cúbito supino, semidesnuda y sobre un gran charco de sangre que le cubría la cara y el cuello" y subraya la "violencia extrema" con "bastantes heridas incisas" en la "zona cervical izquierda".
Después del ataque mortal y una vez la mujer se hallaba en el suelo, el procesado presuntamente "registró distintas estancias" del domicilio para robar un bolso con "documentación personal y una cantidad no cuantificada de dinero" y dos teléfonos.
Fue entonces cuando la investigación fue asumida desde el inicio por especialistas de la Guardia Civil que con el apoyo de personal con base en Albox y otras unidades desarrollan las correspondientes actuaciones tanto en un primer momento en el lugar de los hechos como posteriormente en la reconstrucción de los hechos.