
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha reivindicado ante la segunda y última jornada de la ronda de consultas del rey Felipe VI con los portavoces parlamentarios para propiciar el encargo del candidato a la Presidencia del Gobierno, que "en España siempre se había respetado que el ganador de las elecciones era quien formaba el gobierno".
Sanz expresaba su confianza, como así ha ocurrido, en el hecho de que "esas conversaciones el ganador de las elecciones tenga la oportunidad de presentarse a la investidura", al tiempo que ha desechado las opciones de una marcha a Madrid del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ante una eventual investidura fallida del presidente popular Alberto Núñez Feijóo y el inicio de una crisis de liderazgo en su partido por considerar que "es un debate que no está abierto, es inexistente en estos momentos".
Creo en una España de todos que preserve la igualdad entre españoles. Sólo hay un candidato que lidere esa vía: @NunezFeijoo. Ganó las elecciones y ahora asume con responsabilidad la designación del Rey.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) August 22, 2023
Presentará un proyecto a la altura de lo que necesita nuestro país. https://t.co/psgXwTQOLc
El consejero de la Presidencia ha reiterado su convencimiento de hacer recaer la opción de un debate de investidura como presidente del Gobierno sobre "el claro vencedor que fue el Partido Popular y Alberto Núñez Feijóo".
Antonio Sanz zanja el debate: "Juanma Moreno no se va a marchar a Madrid"
Que sea Feijóo el único candidato a la investidura la ha sustentado Antonio Sanz en el hecho de que "no se puede predeterminar cuál es el resultado de ese discurso de investidura", a lo que ha sumado que "está legitimado, tiene el derecho y además creo que merece la oportunidad de ese discurso de investidura porque es el ganador de las elecciones".
"Desde Andalucía, además, mostramos todo nuestro apoyo lógicamente a la investidura" de Feijóo, ha deducido el consejero de su reflexión. "Era una situación que hemos vivido en otras ocasiones y que siempre había sido respetada", se ha reafirmado el consejero sobre concentrar todas las opciones en la lista más votada.
"Lo que en estos momentos todos pensamos es que el ganador de las elecciones, hasta ahora y en la historia de España, ha gobernado siempre", ha remachado Sanz su argumento.
Reuniones del rey Felipe VI
Hay que recordar que en la mañana de este martes el rey Felipe VI ha mantenido sendas reuniones con el presidente de Vox, Santiago Abascal, y con el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, a la espera de cerrar esta tarde esa ronda de contactos con el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.
Abascal ha planteado a Felipe VI la "disposición" de su partido a apoyar la investidura de Núñez Feijóo, pero "condicionada" a que los 'populares' no colaboren en 'cordones sanitarios' ni ataques contra Vox, en una declaración sin preguntas en el Congreso de los Diputados.
Sánchez, por su parte, se ha ofrecido al Rey para ser candidato y someterse al debate de investidura pues se ve capaz de lograr "la mayoría suficiente" para superar el mínimo que exige la Constitución, como a su juicio se vio en la conformación de la Mesa del Congreso.
"Sólo hay una mayoría parlamentaria posible, una mayoría progresista liderada por el PSOE. No hay otra alternativa que reeditar un Gobierno de progreso", ha proclamado en rueda de prensa en el Congreso tras ser recibido en audiencia en el Palacio de la Zarzuela.