
Andalucía avanza y se mueve. Una nueva prueba de ello es que el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha trasladado su respaldo al proyecto 'Destino Rocío', que se inspira en el Camino de Santiago y que, según ha valorado, lleva a "redescubrir y disfrutar de la comunidad andaluza y contribuye a hacer 'marca Andalucía', a cohesionar nuestra tierra y a rencontrarnos con nosotros mismos, difundiendo nuestros valores, nuestra cultura y nuestras tradiciones a España y al resto del mundo".
A este respecto hay que explicar que se trata de ocho itinerarios entre los que se encuentra la Andalucía Nazarí, la del Olivar, la de Sierra Morena, la del Valle de los Pedroches, la del Aguardiente, la de la Plata, la del Jamón y el Fandango y la de Gibraltar, que llevan a "conocer aún más" esta comunidad.
Estamos entusiasmados con la iniciativa. #DestinoRocío nos va a ayudar a difundir nuestra cultura, nuestras tradiciones y nuestras maravillas.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) February 2, 2023
Un reclamo para dinamizar nuestros pueblos y llevar el turismo a todos los rincones.
Hacemos con el Camino #MarcaAndalucía. pic.twitter.com/HSl3DVZIY5
El acto de presentación de este proyecto en Sevilla ha contado con la presencia de Juanma Moreno, así como el presidente de la Fundación 'Destino Rocío', José Manuel Soto. Allí, el jefe del Ejecutivo andaluz ha señalado que esta comunidad tiene "buenas carreteras y autovías que a la vez que nos conectan, acortan las distancias y los tiempos".
Destino Rocío en Andalucía
Por otra parte, a ellas se unen pequeños caminos más íntimos que también "nos vertebran en muchos aspectos, pero que son rutas más lentas y serenas en las que nos encontramos con el fenómeno de las costumbres, las tradiciones, la artesanía, los oficios, los fogones o los paisajes", según ha apuntado el máximo mandatario andaluz.
De este modo, ha incidido en que el objetivo tiene que ser llevar ese trazado más allá del contexto y del fenómeno de la peregrinación, "enriquecerlo, promoverlo y hacerlo permanente con vocación turística y con colaboración privada y de toda la sociedad".
El presidente andaluz se ha referido a Doñana, que, junto a su entorno, reúnen "las condiciones para ser un gran destino viajero con El Rocío como faro". "Es un espacio natural, cultural y de devoción único en el mundo, y para llegar allí, esta comunidad ofrece montañas, desiertos, valles y sierras, riberas y marismas, rutas llenas de historias, arte y cultura", ha agregado Moreno.
Rincones con encanto de Andalucía
Asimismo reconoce que Andalucía cuenta con muchos rincones que merecen ser visitados y conocidos, a la vez que ha subrayado que este proyecto, que ha calificado de "ambicioso", cuenta con "el apoyo y la implicación" del Gobierno andaluz porque "hay caminos que mejorar, señalizar, arreglar y adaptar".
"Es un proyecto que entusiasma porque hay pasión, viabilidad e ilusión", ha concluido Juanma Moreno en esta presentación en la que también han estado presentes los consejeros de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, Ramón Fernández-Pacheco; de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, y de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Marifrán Carazo.