viernes. 09.06.2023

El drama de la sequía en Andalucía: Los embalses hasta 9,3 puntos menos de capacidad que en 2022

A nivel nacional, la reserva hídrica española está al 48,9 por ciento de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 27.417 hectómetros cúbicos de agua
El drama de la sequía en Andalucía. Los embalses hasta 9,3 puntos menos de capacidad que en 2022
El drama de la sequía en Andalucía. Los embalses hasta 9,3 puntos menos de capacidad que en 2022

Los embalses de Andalucía bajan hasta el 26,5% de su capacidad, y pierden 58 hectómetros cúbicos (hm3) en la última semana, hasta los 2.967. Ese 26,5% de reserva de agua es 9,3 puntos porcentuales menor en comparación con el año anterior, cuando, con 4.003 hectómetros cúbicos los embalses andaluces estaban al 35,8%.

Según los datos de este martes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico en la última semana, el agua almacenada en los embalses de la cuenca del Guadalquivir baja hasta el 24,4% con un total de 1.957 hectómetros cúbicos, mientras que la de la Cuenca Mediterránea Andaluza baja hasta el 35,2%, con un total de 413 hm3.

Estos son los dos principales sistemas de embalses en Andalucía. Los otros son el Tinto, Odiel y Piedras en Huelva, y el Guadalete-Barbate en Cádiz. Los embalses en Huelva se mantienen esta semana en los 155 hm3, encontrándose su reserva al 67,7% de su capacidad, y los de Cádiz pierden 39 hm3 hasta 442, el 26,8%.

El drama de la sequía en Andalucía

A nivel nacional, la reserva hídrica española está al 48,9 por ciento de su capacidad total y los embalses almacenan actualmente 27.417 hectómetros cúbicos de agua, disminuye en la última semana en 406 hectómetros cúbicos (el 0,7 por ciento de la capacidad total actual de los embalses).

Las precipitaciones han afectado a la vertiente Atlántica y han sido escasas en la vertiente Mediterránea. La máxima se ha producido en Vigo, con 44,6 mm (44,6 l/m2).

Llamamiento de los obispos del sur a rezar por las lluvias

Por otra parte, la CLIII Asamblea Ordinaria de los Obispos del Sur de España, reunida en Córdoba y que comprende a las diócesis de Sevilla, Granada, Almería, Cádiz y Ceuta, Córdoba, Guadix, Huelva, Jaén, Asidonia-Jerez y Málaga, ha pedido a los fieles que eleven "oraciones al Señor y a la Virgen santísima por la tan necesaria lluvia".

Así y según ha informado Odisur en una nota, los obispos andaluces han solicitado que se hagan rogativas por la lluvia "ante las circunstancias que estamos viviendo de sequía extrema en la región y en el resto de España", confiando en que ello "acabe" con este largo periodo sin lluvia, "que padecen nuestros campos y ciudades, y que hace sufrir a tantas familias".

El drama de la sequía en Andalucía: Los embalses hasta 9,3 puntos menos de capacidad...