sábado. 09.12.2023
Ramón Fernández-Pacheco en el Refugio de Poqueira
Ramón Fernández-Pacheco en el Refugio de Poqueira

Durante el 2024, la Junta de Andalucía pondrá el foco en política forestal, biodiversidad y espacios naturales protegidos con una inversión que va a superar los 360 millones de euros, aspectos todos ellos esenciales para mantener, conservar y proteger algunos de los enclaves más singulares de nuestra región. 

Este anuncio lo ha realizado Ramón Fernández-Pacheco, consejero de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, durante una visita técnica al Refugio de Poqueira, en el Espacio Natural de Sierra Nevada, en Granada.

Durante la visita, el consejero ha comprobado la evolución de las obras de mejora funcional y eficiencia energética que se están llevando a cabo en el Refugio de Poqueira, unas obras que se están desarrollando también en el Refugio de Postero Alto y ambas cuentan con una inversión de más de 1,17 millones de euros cofinanciados con fondos Feder.

En este sentido, Fernández-Pacheco ha destacado que es "una de las principales joyas medioambientales que tenemos en Andalucía y no vamos a cejar en el esfuerzo de conservarla y, en la medida de lo posible, mejorarla siempre de la mano del entorno.

Protección y conservación del Espacio Natural de Sierra Nevada

Junto a ello ha resaltado "el compromiso inequívoco del Gobierno andaluz por la protección y conservación del Espacio Natural de Sierra Nevada, así como la apuesta por la sostenibilidad ambiental, ya que 25 años después de la apertura de estos dos refugios de uso público, podremos tener unas infraestructuras sostenibles y energéticamente eficientes".

Estos refugios están gestionados actualmente por la Federación Andaluza de Montañismo, que "desempeña un papel crucial" en la ordenación de los flujos de visitantes de la sierra, en la prestación de servicios de alojamiento y restauración, en el alquiler de material, en la organización de actividades formativas y en el apoyo a las labores de rescate en montaña.

Las actuaciones que se están realizando en el Refugio Poqueira, ubicado a 2.500 metros de altitud, en la vertiente sur del macizo en el término municipal de Capileira, tienen que ver con la adecuación de la edificación para su correcto funcionamiento y cumplimiento de los requisitos mínimos de salubridad, seguridad y confortabilidad. En esta primera fase, las obras se centran en ampliaciones y reformas constructivas del edificio, así como actuaciones de mejora de la eficiencia energética.

No obstante, tal y como ha explicado el consejero, actualmente la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía azul tiene en marcha la redacción de la segunda fase del proyecto de mejora del Refugio Poqueira y que permitirán culminar el proceso de reforma y remodelación del refugio poniendo el foco en la retirada de la cubierta de fibrocemento del refugio y en la mejora de la eficiencia energética a través de energías limpias.

Ramón Fernández-Pacheco en el Refugio de Poqueira
Ramón Fernández-Pacheco en el Refugio de Poqueira

Un tesoro natural y un gran destino turístico

Durante la visita técnica, el consejero de Sostenibilidad ha estado acompañado por el director general de Espacios Naturales Protegidos, José Enrique Borrallo; el delegado territorial de la Consejería de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul en Granada, Manuel Francisco García, y el director del Espacio Natural de Sierra Nevada, Francisco Muñoz.

"El Espacio Natural de Sierra Nevada es un tesoro natural y un gran destino turístico que tenemos el deber y la obligación de preservar y, con estas obras, además de avanzar en sostenibilidad y poner el foco en una adecuada gestión de las instalaciones públicas, queremos que garantizar el desarrollo socioeconómico de la zona", ha añadido Fernández-Pacheco.

Andalucía invertirá más de 360 millones en política forestal, biodiversidad y espacios...