
El Servicio Andaluz de Empleo (SAE), adscrito a la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo ha puesto en marcha un proyecto piloto que incorpora la realidad virtual en el entrenamiento de las competencias profesionales en la búsqueda de empleo, lo que va a suponer una innovación en materia de reclutamiento y selección de personal.
La consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Rocío Blanco, ha destacado las bondades de este proyecto piloto, un programa de gamificación en el ámbito de la orientación laboral que, mediante unas gafas de realidad virtual de última generación, simula diferentes dinámicas para el entrenamiento de competencias personales y enfrenta a las personas a situaciones que encontrarán en su proceso de búsqueda de empleo como son:
- La comunicación
- El trabajo en equipo
- La creatividad y el pensamiento crítico
- La toma de decisiones
Esta nueva utilidad, que recorrerá todas las provincias andaluzas hasta el mes de diciembre, es uno de los primeros proyectos puestos en marcha por el Centro de Orientación, Emprendimiento, Acompañamiento e Innovación para el Empleo (COE), integrado en el Servicio Andaluz de Empleo y uno de los centros que conforman la Red de Centros Públicos de Orientación, Emprendimiento e Innovación para el Empleo creada a nivel nacional.
El pionero sistema de la Junta de Andalucía para ayudar a los desempleados a buscar trabajo
El COE Andalucía es un nuevo instrumento para avanzar en el desarrollo de procesos e iniciativas innovadoras en materia de orientación profesional y emprendimiento y se configura como "un laboratorio de ideas permanente que enriquecerá a la organización mediante la evaluación de las actuaciones, la experimentación con proyectos piloto y la formación permanente de los empleados".
Entre los objetivos de este proceso de modernización del Servicio Andaluz de Empleo, destacan el uso eficiente de la información, de los datos y las nuevas tecnologías por parte de los profesionales, para ofrecer un servicio personalizado a personas y empresas, de ahí que se esté dotando a esta agencia de herramientas de soporte para ejecutar este cambio de modelo.
Entre ellos, las oficinas de empleo de las distintas provincias se están preparando ya para adaptarse a este nuevo modelo, con una potente inversión en tecnologías de la información, inteligencia de negocio y big data, con el foco puesto en la mejora de la empleabilidad de las personas y el crecimiento de las empresas.
Renovación de los puntos de empleo
Blanco ha avanzado la renovación de los 730 puntos de empleo distribuidos en entidades colaboradoras como ayuntamientos, centros cívicos o sindicatos, que acercan los servicios del SAE en aquellos territorios que carecen de oficinas de empleo. Estos "cajeros" serán sustituidos por nuevos dispositivos más modernos y que van a incorporar todas las funcionalidades que incluye la APP del SAE, como la renovación y reinscripción de la demanda, la inscripción a ofertas de empleo o poder solicitar cita previa.
#EmpleoJunta entrenará con gafas de realidad virtual a desempleados para mejorar sus competencias en la búsqueda de trabajo
— Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo (@EmpleoJunta) June 12, 2023
Es el primer proyecto piloto del COE de Andalucía que ha sido presentado hoy en Cádiz por la consejera de Rocío Blanco
Más info: https://t.co/S7unMmAnqN pic.twitter.com/tkBeXnC3mY
Finalmente, hay que añadir que el SAE tiene previsto finalizar la implantación del Modelo de Gestión Integral en todas las oficinas del SAE este año, para lo cual se ha diseñado un plan de formación y extensión que implica el desarrollo de acciones de formación para el conjunto de la plantilla como paso previo para la incorporación de cada oficina o centro de empleo al uso de las herramientas organizativas, metodológicas y tecnológicas.