
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha afirmado que el acuerdo con el Ministerio de Transición Ecológica para encontrar soluciones para el Parque Nacional de Doñana debe "proteger" a los agricultores de la Corona Norte.
En estos términos se ha pronunciado en declaraciones a los medios en Barcelona antes de un encuentro con empresarios catalanes en el Círculo Ecuestre, donde ha ahondado en uno de los temas más candentes de la actualidad andaluza en las últimas semanas.
Después de meses reclamando el diálogo con el Gobierno de Sánchez para buscar soluciones al problema de Doñana ha llegado el momento de llegar a acuerdo, teniendo en cuenta a los agricultores onubenses. pic.twitter.com/d0l4pF4koo
— Antonio Sanz Cabello (@antoniosanz) October 6, 2023
Asimismo, ha asegurado que el acuerdo "no puede ser a costa de los agricultores que están en la Corona Norte, que no están en el Parque", ya que es el motivo de la Proposición de Ley (PDL) de la Junta para regularizar estos regadíos.
Acuerdo por Doñana
En este sentido, Juanma Moreno confía en un acuerdo: "Creo que, cuando dos instituciones tienen voluntad de acordar y se hace con orden y con rigor, siempre se puede alcanzar un acuerdo", reafirmando de esta manera su voluntad de diálogo.
Por otra parte, sostiene que "si no llegamos a un acuerdo será porque evidentemente se ha dejado el objetivo fundamental que tenía también esta ley, que es proteger Doñana, prohibir extraer agua del subsuelo y, al mismo tiempo, proteger a esos agricultores que están fuera del Parque".
Reproche a Pedro Sánchez
Por otra parte, Juanma Moreno ha asegurado que el presidente del Gobierno y candidato del PSOE a la reelección, Pedro Sánchez, "ya se ha quitado la careta" al hablar este viernes de amnistía al ser preguntado por las negociaciones de su investidura prevista para las próximas semanas.
Moreno se ha mostrado "muy preocupado por la deriva de la investidura del señor Sánchez y del alto precio que está dispuesto a pagar", en alusión a una posible ley de amnistía. "Lo que podemos hacer, entre otras cosas, es protestar de manera cívica, educada y pacífica, en favor de la integridad territorial de España, de la Constitución y del Estado de derecho", ha afirmado sobre la manifestación convocada este domingo, día 8 de octubre, por Societat Civil Catalana (SCC), de la que formará parte, en contra de la amnistía.
Finalmente, en este sentido el presidente andaluz ha sostenido que la amnistía "no cabe en la Constitución y es un ataque al Estado de derecho y a todo el trabajo de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado", así como jueces y fiscales.