martes. 03.10.2023
Antonio Sanz
Antonio Sanz

El consejero andaluz de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha defendido la presencia de los líderes andaluces en la concentración contra la amnistía de Puigdemont y la igualdad de los españoles del día 24 a tres días de la investidura de Alberto Núñez Feijóo: "A más Sánchez, menos Andalucía", ha remarcado.

Tras ello ha asegurado, en una entrevista en Canal Sur, que "no se puede negociar contra Andalucía como está haciendo Pedro Sánchez" a la vez que ha criticado su postura por "no respetar a sus líderes históricos o incluso los desacreditarlos" como es el caso, según dice de Felipe González quien "representa al PSOE que tenía visión de Estado".

Por todo ello, ha indicado que "sorprende" la actitud del secretario general del PSOE-A, Juan Espadas, que se "niega a opinar" sobre una posible amnistía y "sí critican a González".

Seguidamente ha manifestado que desde el Gobierno andaluz no va a permitir que se "pisotee" el Estatuto de Autonomía de Andalucía y lo va a defender por todas las vías, la política, la social y, si fuera necesario, la jurídica. A la vez ha indicado que el PSOE de Sánchez "está renunciando a la igualdad y está dispuesto a conceder privilegios a unas comunidades y plantear retrocesos autonómicos".

Junto a ello, Antonio Sanz respalda las consideraciones de aquellos que dicen que "este PSOE no tiene visión de estado" y que "no vale todo" para mantener el "sillón de la Moncloa".

Antonio Sanz valora la apuesta de la Junta de Andalucía por Doñana

Durante la entrevista, también ha aprovechado para poner en valor la medida anunciada por Juanma Moreno para la adquisición 7.500 hectáreas, la mitad de ellas inundadas, de la finca 'Veta La Palma' para ampliar la superficie del parque nacional de Doñana.

En palabras de Antonio Sanz esta medida "constata el compromiso del Gobierno de Juanma Moreno con la protección y el blindaje" de ese espacio natural, uno de los que más está acusando los efectos del cambio climático y la sequía que afecta especialmente a Andalucía. 

Antonio Sanz
Antonio Sanz

El consejero se ha expresado sobre este asunto en una entrevista con Canal Sur donde ha manifestado que la Junta de Andañucía "siempre ha garantizado que iba a proteger y blindar Doñana". Por ello, según ha añadido, se ha tomado una "decisión importante" sobre la compra de los terrenos de una finca para la ampliación del parque en un 14 por ciento de la superficie, de la que la mitad es humedal, con lo que se va a dar fortaleza de biodiversidad a la zona.

Respecto a la proposición de ley, que se está tramitando en el Parlamento, sobre la regulación de las zonas de regadíos de cinco municipios situados al norte de la Corona Forestal de Doñana, que son Almonte, Bonares, Lucena del Puerto, Moguer y Rociana del Condado, integrantes del denominado Condado de Huelva, Sanz ha manifestado que los grupos parlamentarios están haciendo su trabajo.

Finalmente, ha recalcado que esa norma busca "reducir las extracciones" de aguas subterráneas y apostar por aguas superficiales, y ha criticado la actitud que está manteniendo el PSOE-A en ese debate.

Antonio Sanz apoya la presencia de líderes andaluces en Madrid: "A más Sánchez menos...