
El sector de casinos en toda España cerró con pérdidas en el 2020 y Andalucía no fue la excepción a esta coyuntura. Los números oficiales indican que la caída de ingresos se estima en un 48% en todos los casinos.
Una vez que el ministerio de sanidad impuso un régimen de distanciamiento social en todo el país se esperaba que este sector fuera de los más perjudicados, teniendo en cuenta que no es considerado de primera necesidad.
Aunque los operadores de este tipo de servicios transitaban una encrucijada, comenzaron a avanzar hacia una tendencia que venía en crecimiento: El juego online, una opción segura para seguir ofreciendo soluciones a sus clientes.
Los casinos virtuales y su crecimiento durante la cuarentena
Los sitios online ya venían modificando sus plataformas para ofrecer nuevos servicios que resolvieran las necesidades de sus usuarios, pero la pandemia aceleró el proceso. Esto permitió a las empresas del sector seguir obteniendo ingresos a pesar de las circunstancias que se vivieron en el 2020.
Incluso luego que el gobierno decidiera levantar las medidas de cuarentena obligatoria, los casinos tuvieron que mantenerse cerrados por precaución, lo que significó que la única entrada del sector fue por vía de las operaciones online.
Fue entonces que comenzaron a surgir nuevas alternativas que incrementaran la oferta de juegos online. Un ejemplo de esto fue el del proyecto PlayUZU.es, que se enfocó en proveer un servicio 100% digital para quienes querían mantener el juego como parte de su rutina.
Panorama de los casinos físicos en Andalucía
Andalucía es una de las comunidades autónomas que más facturación produce para el país en la industria del azar. 9 mil empleos generan solo en esta región y 38% de los ingresos brutos son destinados al Estado debido a las nuevas regulaciones al impuesto del juego.
La asociación con las plataformas digitales seguirá para poder brindar a los clientes las dos “caras de la moneda”, desde apostar a través de los dispositivos móviles hasta hacerlo en el mismo establecimiento, teniendo siempre en cuenta las medidas de protección correspondientes.
Aunque no existen datos exactos, se estima que una vez que la pandemia del Covid 19 sea controlada, los ingresos de los casinos (físicos) comience un proceso de recuperación que alcance los niveles previos a la crisis.
Los hábitos de consumo durante la cuarentena
La cuarentena trastocó los hábitos de consumo de los ciudadanos de Andalucía y España, ya que al no poder salir a realizar sus actividades cotidianas tuvieron que buscar alternativas tanto para subsistir como para el ocio.
Las plataformas de Streaming, juegos digitales y el delivery fueron algunos de los sectores que se posicionaron como las soluciones ante las necesidades que iban surgiendo y que no podían ser resueltas de forma tradicional.
Las apuestas online fueron una de ellas y por esto es que las pérdidas de ingresos fue menor a la estimada a inicios de año, ya que lograron atraer cantidades de usuarios que aceptaron cambiar de lugar de apuestas con tal de divertirse con su juego de preferencia.
Una vez que el gobierno decida levantar el confinamiento en todos los sectores económicos será posible determinar cómo evolucionará el comportamiento de la industria.