
Los preparativos de la Cumbre Europea de Jefes de Estado que tendrá lugar en Andalucía el próximo otoño siguen su curso. Una vez conocido que Granada será la ciudad que albergue esta cita histórica, ya se ha designado el enclave donde se realizará la foto oficial de esta reunión que tendrá lugar a comienzos del mes de octubre con motivo de la presidencia española de la Unión Europea (UE).
Durante las últimas semanas se han mantenido diversas reuniones donde se ha abordado la disposición de espacios, la implementación de todas las necesidades tecnológicas, la organización de accesos o las garantías de máxima seguridad que exige el encuentro, entre otros aspectos.
A esta importante cita está previsto que acudan cerca de 3.000 periodistas procedentes de toda Andalucía, España y el resto de Europa. En este sentido, el día 5 tendrá lugar de la Comunidad Política Europea con la participación de 44 países y el 6 el Consejo Europeo Informal, con los 27 jefes de Estado y Gobierno de la UE.
Por todo ello, Andalucía, y más concretamente Granada se convertirá en el epicentro mundial de la política con la presencia de algunas de las personalidades más influyentes de la esfera internacional.

La Alhambra, enclave elegido para la foto oficial
Con motivo de esta reunión, se ha conformado un equipo de profesionales por parte del Patronato de la Alhambra y el Generalife con el objetivo de anticiparse a los trabajos en los que haya de colaborar, en coordinación con el Ejecutivo central.
Aunque la sede principal donde se desarrollarán los encuentros previstos es el Palacio de Exposiciones y Congresos de Granada, en el entorno del centro de la ciudad andaluza, está previsto que la foto oficial de la Cumbre Europea sea en la Alhambra, por lo que esta semana que termina se han impulsado ya acciones dirigidas a planificar los dispositivos de seguridad necesarios.

En este contexto, el director del Patronato de la Alhambra y Generalife, Rodrigo Ruiz-Jiménez, ha explicado que el equipo cuenta con "todos los servicios" del organismo que dirige, dependiente de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, al objeto de que la organización sea un "éxito" tanto para Granada como para España en su conjunto, y, concretamente, para la presidencia española de la UE.
Además, Ruiz-Jiménez ha incidido a este respecto en la repercusión turística que para Granada tendrá la foto oficial con los jefes de Estado o de Gobierno. No en vano, con la acreditación de más de 3.000 periodistas, deja ya prácticamente sin posibilidad de reservas a los hoteles de cinco y cuatro estrellas de la ciudad de la Alhambra, como informaron a mediados de agosto desde la patronal de hostelería y turismo de la provincia.