
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía, ha mostrado su preocupación por una legislatura nacional en la que el jefe del Gobierno español, Pedro Sánchez, va a ofrecer "boca ancha y cariño" a los independentistas y "recursos al TC e imposición" al resto de comunidades autónomas, entre ellas Andalucía.
El mandatario ha manifestado que es evidente que las relaciones que tiene el PSOE con el independentismo son "intensas" desde de hace mucho tiempo, porque han firmado muchos acuerdos con esos partidos, "pero esta investidura ha sido fruto de la necesidad, y lo sabemos por la posición que ha mantenido todo el Gobierno, que ha sido absolutamente antagónica y contraria a la que posteriormente se ha definido en el acuerdo" del PSOE con partidos independentistas para hacer posible la investidura de Sánchez.
La estabilidad de #Andalucía atrae oportunidades. El Centro Tecnológico Químico @AGQLabs impulsa una inversión de 4,1M para aumentar un 25% la producción de ensayos y pruebas en Burguillos. Gran noticia que consolidará cientos de empleos.
— Juanma Moreno (@JuanMa_Moreno) November 17, 2023
¡Felicidades por vuestro 30 aniversario! pic.twitter.com/77nkGeGhiT
"Una vez más esta investidura se ha producido como fruto de una necesidad, de una ambición personal por el poder, del señor Sánchez y esas consecuencias las va a pagar el conjunto de la sociedad", según Moreno, para quien hay muchas cosas que debe aclarar el PSOE, porque "ha habido muchos acuerdos que son secretos; muchos que se han hecho a miles de kilómetros de España, sin luz ni taquígrafos, y muchas negociaciones y diálogos que desconocemos a día de hoy, pero que evidentemente van a romper el principio de igualdad entre españoles".
Claridad, transparencia y respeto
Por ello, ha exigido "claridad, transparencia y respeto a nuestras instituciones", y ha alertado de que desde el Gobierno de Pedro Sánchez "veremos boca ancha para los independentistas y estrecha para el resto de comunidades autónomas".
Ha indicado a este respecto que los pactos del PSOE con los partidos independentistas supondrán que "al independentismo, más recursos económicos, más competencias y cariño, y al resto de comunidades autónomas, "recursos en el Constitucional por invasión de competencias" e "imposición" desde el Gobierno central.
"Vamos a vivir una legislatura muy complicada y convulsa y, desgraciadamente, muy asimétrica, donde va a haber una posición muy positiva para los independentistas y muy negativa para el resto de presidentes y gobiernos de comunidades autónomas", ha augurado.
Recurso de inconstitucionalidad
En relación con la posibilidad de que la Junta presente un recurso de inconstitucionalidad contra la Ley de amnistía, ha indicado que los servicios jurídicos lo siguen estudiando. "Lo que nos han dicho nuestros abogados es que, en efecto, hay muchas materias en las que se puede recurrir al Constitucional porque hay indefinición evidentemente por parte de ese texto y vulnera principios fundamentales de la Constitución", ha indicado.
De otro lado, cuestionado sobre el hecho de que el PP haya "señalado" en redes sociales a los 121 diputados de PSOE por su voto a Sánchez y la amnistía, ha indicado que el Partido Popular "no señala a nadie, sino que se señalan ellos mismos (los socialistas) a la hora de tomar decisiones": "Es público y notorio que hay una serie de diputados que pertenecen al Grupo Socialista y otros diputados que están apoyando una iniciativa con la que muchos españoles están en contra".
Ha expresado que le sorprende lo críticos que son esos diputados socialistas, cuando, con motivo de la guerra de Irak, se sacaron carteles con los diputados nacionales del PP, cuando él también era, y "nos perseguían y nos hacían escraches diarios". "Por tanto, la mandíbula de cristal que algunos tienen deberían dejarla un poquito fuera", ha apuntado.
Andalucía refuerza su posición en España
Durante su intervención en el acto conmemorativo del 30º aniversario de AGQ Labs en Burguillos, el presidente ha sostenido que, en los "tiempos turbulentos, muy complicados" actuales, con "una situación en el conjunto del país muy inestable" que genera "incertidumbre" en el ámbito económico, Andalucía tiene hoy "una posición mucho más fuerte dentro de España".
Al respecto, ha reivindicado que "Andalucía es la tercera economía de España", y "crecemos más que España y que la Unión Europea", a pesar de la sequía que "está lastrando uno de los sectores elementales de nuestro sistema productivo" como es el primario, el agroalimentario, así como ha valorado que esta comunidad autónoma "supera la media europea de capacidad tecnológica".
Además, ha destacado que hay actualmente en la comunidad más empresas que nunca, hasta 545.000, tras lo que ha reivindicado que "solamente tenemos un camino de futuro si hay empresas, si hay iniciativa social a través de empresarios, personas que estén dispuestos a arriesgarse", así como ha advertido de que, "si no hay empresas, nos podemos olvidar de una sociedad de progreso y bienestar".