viernes. 08.12.2023
Juanma Moreno en la clausura de las jornadas parlamentarias en Antequera
Juanma Moreno en la clausura de las jornadas parlamentarias en Antequera

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha asistido este sábado al acto de clausura de las jornadas parlamentarias de los PP andaluz en Antequera, que ha definido como "un éxito", en un encuentro donde ha podido compartir y repasar la actualidad, especialmente el debate de investidura del Gobierno de España y la situación de sequía de la región, junto a miembros de su partido.

Primeramente, Moreno ha recordado que Antequera había sido un feudo bajo dominio socialista pero que gracias al trabajo de Manuel Jesús Barón Ríos, lleva ya cuatro victorias consecutivas en las elecciones municipales y en las pasadas logró un 60% de los votos. Igualmente ha señalado que "Antequera es una ciudad de referencia para Andalucía, referente en materia logística y en agricultura" y con la que le unen muchos lazos políticos.

"El Gobierno de Andalucía no puede trabajar si no tiene 58 diputados y diputadas, que nos permiten impulsar políticas y una agenda reformista que tiene Andalucía", junto a ello recordaba que "en este año se han aprobado 12 proyectos de Ley, se han debatido 15 proyectos Ley pero todavía quedan por delante grandes desafíos: la sequía, la inflación o el debate territorial".

"Andalucía está en una situación crítica de sequía con embalses por debajo del 20%", señalaba Juanma Moreno apelando a la sensibilización de la ciudadanía. "Tenemos un problema serio de agua, donde todas las semanas perdemos 50 hectómetros de agua". Ante esta situación el Gobierno Andaluz ha impulsado 564 medidas obras hidráulicas y ha aprobado 3 decretos de sequía: "Una cuarta parte de Andalucía tiene ya problemas de abastecimiento".

Juanma Moreno en la clausura de las jornadas parlamentarias en Antequera
Juanma Moreno en la clausura de las jornadas parlamentarias en Antequera

Papel de Andalucía frente al "desafío territorial"

Seguidamente ha recordado que tres cuartas partes del territorio de Andalucía es competencia de la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir por lo que ha pedido al Gobierno de España que "tiene capacidad y presupuesto" que actúe frente a esta preocupante situación. "Exijo al presidente del Gobierno que más allá de legitimar pactos o acuerdos que nadie quiere, que se remangue y traiga los recursos para hacer las obras que necesita Andalucía para garantizar el agua".

Desde su posición, Juanma Moreno ha indicado que no cejará en su empeño de defender los intereses de esta región asegurando que "va a jugar un papel importante dentro de panorama político que estamos viviendo. No vamos a mirar a otro lado frente al desafío territorial", comentaba antes de asegurar que "sabemos lo que Pedro Sánchez es capaz de hacer". 

En este sentido ha recordado que "llevamos 9 años con un modelo de financiación, pactado por Esquerra Republicana de Catalunya, y que es lesivo para Andalucía. A razón de 1.000 millones de euros al año perdemos los andaluces. Somos la comunidad peor financiada por habitante de España", antes de asegurar que "la paciencia de los que vivimos al sur empieza a agotarse y si no nos trata en pie de igualdad frente a otros territorios saldremos a la calle a pedir lo que nos corresponde".

Debate de investidura

Durante esta semana, en relación al debate de investidura, Juanma Moreno ha trasladado su felicitación a Alberto Núñez Feijóo "por hacer lo que hay que hacer" por presentarse a la investidura tras ganar las elecciones generales. "Jamás Sánchez ha sacado 137 diputados, siempre se ha quedado por debajo. Pero Feijóo ha demostrado ser un político sereno, maduro, solvente, soluciones y con proyecto político para España" antes de criticar "el fango en el que otros se han instalado", en alusión a Óscar Puente.

"Nunca había visto lo que vi en el Palacio de Congreso. Vi algo que me sorprendió, me irritó y me entristeció. Vi un presidente que no fue capaz de subirse a una tribuna a defender sus posiciones políticas. Un presidente que pegó una espantá, que huyó, se escondió", añadía recalcando que "no es una actitud lógica de quien representa a una institución como el Gobierno de España".

Juanma Moreno en la clausura de las jornadas parlamentarias en Antequera
Juanma Moreno en la clausura de las jornadas parlamentarias en Antequera

"Pero no solo huyó sino que puso a un diputado de quinta fila que, de manera grosera, se dedicó a enfangar una solemne institución. Y frente al intento de reventar el pleno, el presidente Feijóo actuó como debe actuar un responsable político", proseguía antes de hacer un llamamiento al PSOE: "No se puede dividir y gobernar para la mitad de un país. La política no puede consistir en amenazar al adversario. La política es la confrontación pero desde el respeto".

Frente a esto, considera que el PP tiene la responsabilidad de actuar de manera preventiva, para evitar lo que puede ocurrir: "Los independentistas han puesto una factura encima de la mesa: una amnistía. La amnistía significa que nos cargamos la igualdad entre los españoles. Y no conformes con eso le piden un referéndum". 

"Desde el sur le decimos a Pedro Sánchez que si va a aceptar las condiciones del independentismo se va a encontrar la oposición frontal y radical de todos y cada uno de los andaluces. Vamos a defender la igualdad entre los españoles hasta el final. Somos la comunidad donde más españoles vivimos y no vamos a permitir que por una ambición personal por mantener el sillón de la Moncloa, rompa nuestro país", finalizaba el líder del PP-A. 

Juanma Moreno a Pedro Sánchez: "Vamos a defender la igualdad entre españoles hasta el...