
Conducir más horas de las habituales en un auténtico peligro para la carretera. A este riesgo han estado expuesto varios camioneros que se veían obligados a circular más horas de las habituales por su patrón que, finalmente, ha acabado arrestado.
Según la información que ha trascendido, la Guardia Civil y los Mossos d'Esquadra han detenido en una operación conjunta a un empresario de la localidad gaditana de Algeciras del sector de transporte de mercancías que obligaba a sus trabajadores a conducir más horas de las legalmente establecidas.

De esta manera, el empresario ha sido detenido por más de 200 delitos continuados de falsedad documental y contra el derecho de los trabajadores junto a varios de sus conductores como cooperadores necesarios y a operarios de un centro técnico de tacógrafos por manipular aparatos de control de los vehículos de la empresa. Hay hasta seis personas arrestadas.
Camioneros conducen más horas de las legales en Algeciras
Así ha quedado demostrado que el empresario obligaba a los conductores a utilizar tarjetas de conductor de terceras personas y a conducir con el aparato tacógrafo manipulado, para lo que falseaba los registros y creaba un documento con datos absolutamente irreales relativos a los tiempos de conducción y descansos.
Indudablemente, con esta actuación el detenido ponía "en grave riesgo" la vida de sus trabajadores y obtenía ilícitas ventajas en las reglas de competencia ordenadoras del mercado comunitario de transporte por carretera con todo lo que ello conlleva.
Todo arrancó en febrero de 2022 cuando un indicativo de Tráfico de Girona detuvo en un servicio ordinario a un vehículo que se dedicaba al transporte internacional de mercancías y que llevaba el aparato de control de tiempo de conducción y descanso manipulado.
Luego, como consecuencia de las investigaciones llevadas a cabo por el equipo conjunto de la investigación y tras diez meses de instrucción, los agentes localizaron varios camiones pertenecientes a la empresa transportista investigada, con la instalación del tacógrafo manipulada.
Uso fraudulento de las tarjetas de conductor
Las pesquisas permitieron descubrir cómo los conductores eran obligados al uso fraudulento de tarjetas de conductor de terceras personas denunciadas como sustraídas, mientras realizaban transporte internacional de mercancías. De esta manera el detenido lesionaba los derechos de los conductores de los vehículos a su propio descanso.
A este respecto, el empresario trasladaba sus camiones siempre al mismo centro técnico de tacógrafos, para que manipularan dichos aparatos y de esta manera poder conducir a mayor velocidad y durante un mayor número de kilómetros. Los agentes comprobaron además cómo gran número de conductores que habían trabajo en la empresa solicitaron la baja debido a las condiciones precarias de trabajo.