
Benalup se queda sin vacunas contra la gripe para sus mayores. El Ayuntamiento de Benalup Casas Viejas ha solicitado a la Junta de Andalucía el envío de una mayor cantidad de vacunas contra la gripe.
El Ayuntamiento de Benalup-Casas Viejas, tras conocer que el Servicio Andaluz de Salud ha dejado de enviar vacunas contra la gripe a los centros sanitarios de la provincia, solicita a la Junta de Andalucía el envío de más dosis. Todo para cumplir con el calendario de citas previsto en el municipio. Y poder atender a los usuarios de entre 60 y 65 años.
Desde el consistorio se recuerda que fue la propia Junta de Andalucía la que recomendó bajar la media de edad para la campaña de vacunación de este año; a tenor de las circunstancias extraordinarias que estamos viviendo con la pandemia del Coronavirus.
El Ayuntamiento ruega a la Junta de Andalucía, como organismo competente en materia de salud, que repongan las reservas a la mayor brevedad; para así cubrir el calendario de vacunación contra la gripe. Y de esta manera evitar que muchos usuarios no sean vacunados o tengan que adquirirla con su propio dinero.
Dos nuevos positivos, entre mayores de la provincia de Cádiz
Por otra parte, el Ayuntamiento de Villamartín informó este jueves que en la noche del miércoles se detectaron dos casos positivos por Coronavirus en dos usuarios de la Residencia Santa Isabel del municipio. Ambos residentes se encuentran en buenas condiciones, son asintomáticos y se encuentran en aislamiento.
"En todo momento se está cumpliendo la normativa que indican las autoridades sanitarias en estos casos. Y esperamos que todo continúe transcurriendo sin problema alguno. Tanto con el personal del centro como con el resto de usuarios se procederá al cumplimiento del protocolo que se establece", indican desde el consistorio.
Por otra parte, el Ayuntamiento de Villamartín está promoviendo que todas las personas residentes en el centro de mayores Santa Isabel puedan conectarse con sus familiares.
A través de dispositivos móviles y tablets, las personas mayores pueden hablar y conversar con sus familiares; estando seguros de no estar en contacto con ellos ni arriesgarse a ser contagiados por el virus de la pandemia.