viernes. 08.12.2023
Estos son los nuevos avances en los trabajos de recuperación de las marismas de Trebujena
Estos son los nuevos avances en los trabajos de recuperación de las marismas de Trebujena

El delegado territorial de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul de la Junta en Cádiz, Óscar Curtido, junto al alcalde de Trebujena, Ramón Galán, miembros de la corporación municipal y personal técnico de esta Consejería han visitado la zona donde se desarrollan los trabajos de recuperación y puesta en valor de las marismas en este término municipal, donde ha destacado el avance de la obra.

Según ha indicado la Junta en una nota, la actuación para la puesta en valor y recuperación de humedales del paisaje agrario del Bajo Guadalquivir corresponden a una actuación enmarcada en la Inversión Territorial Integrada (ITI) de Cádiz, que tiene un presupuesto de 1.953.899 euros.

Óscar Curtido ha celebrado que "es un día importante por el avance de estas obras, dentro de un proyecto pionero y desde una apuesta más del Gobierno de Juanma Moreno por la sostenibilidad y el medio ambiente". Además, ha remarcado que "el futuro tiene que ser sostenible o no habrá futuro". "Tenemos que estar plenamente concienciados y esto es una muestra de ello", ha añadido.

Estos son los nuevos avances en los trabajos de recuperación de las marismas de Trebujena   

En su intervención, el delegado territorial ha señalado que esta actuación de recuperación y puesta en valor de los humedales "va a suponer un antes y un después en este municipio, en la comarca y en la provincia".

Asimismo, ha precisado que, entre los objetivos de este proyecto que se está realizando, está "contribuir a conservar la biodiversidad y potenciarla, con especies como la cerceta pardilla". También ha aludido al impulso "de iniciativas y actividades empresariales vinculadas al turismo de naturaleza y a la extracción sostenible de recursos renovables que ayuden a diversificar los actuales usos de la comarca, para ayudar a la economía".

En este ámbito, Curtido ha precisado que esta actuación "contará también con un sendero peatonal, distintos miradores y observatorios de aves y pasarelas". Además, "estos humedales van a ayudar a la producción biológica funcionando como zona de refugio y engorde de alevines de numerosas especies que se desarrollan en el estuario, y en este proyecto, estos espacios jugarán un papel fundamental como sumidero de carbono, ayudando en la lucha contra el cambio climático", ha señalado.

Lagunas de agua dulce

Por otra parte, Felipe Oliveros, jefe de servicio de Espacios Naturales Protegidos de la Delegación Territorial, ha explicado sobre planos las zonas que van a estar inundadas y ha aludido a los dos grandes lucios --lagunas de agua dulce-- que se están desarrollando.

Por otro lado, el alcalde de Trebujena ha agradecido esta actuación impulsada por la Junta de Andalucía, destacando "una importante inversión en sostenibilidad" y el impulso en clave medioambiental y en cuanto a generación de riqueza para potenciar este espacio, con una iniciativa que "va a ser reclamo para visitantes en un enclave único, un paraíso natural".

El ámbito geográfico de este proyecto son las marismas desecadas del antiguo estuario del río Guadalquivir en la provincia de Cádiz, en Trebujena, muy próximas al Espacio Natural de Doñana y a la ZEC Bajo Guadalquivir, incluida en la Red Natura 2000.

Estos son los nuevos avances en los trabajos de recuperación de las marismas de Trebujena