
Increíble pero cierto. No es conformó con beber y coger el coche con el riesgo que ello conlleva, sino que incluso se dedicó a dar vueltas ebrio por delante de la puerta de la Comisaría en la localidad gaditana de Algeciras.
La información que ha trascendido confirma que la Policía Local de Algeciras (Cádiz) ha instruido diligencias a un conductor de 34 años ebrio, sin carnet, sin ITV ni seguro tras dar varias vueltas dando "bruscos acelerones" por la rotonda que une la Avenida de Diputación con la Avenida de la Policía Nacional, ubicada en la entrada de la Comisaría. Luego se negó a hacerse la prueba de alcoholemia obligatoria en estos casos.

De esta manera, agentes de la Policía Nacional interceptaron al conductor, vecino de La Línea, comprobando que había consumido alcohol y que carecía de permiso de conducir en vigor, al haber perdido su vigencia por resolución judicial. Rápidamente se pidió la presencia de la Policía Local para que acudiese al lugar de los hechos, ya que sobre ella recaen las competencias en este tipo de actuaciones.
Conducir sin carnet
Hay que recordar que este delito de conducir sin carnet está castigado en el Código Penal con penas de prisión de hasta seis meses, trabajos en beneficio de la comunidad de hasta noventa días y multa económica según establecen las autoridades.
Llegados los agentes, el conductor se negó a realizar las pruebas de alcoholemia obligatorias, lo que supone la comisión de otro delito contra la seguridad vial, castigado con penas de prisión de hasta un año, así como la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por hasta cuatro años.
Igualmente no tenía seguro e inspección técnica de vehículos en vigor, lo que supone dos infracciones a la Ley de Seguridad Vial, a las que corresponden multas de 1.500 y 200 euros, respectivamente.
Finalmente, hay que añadir que las autoridades han insistido en la continua colaboración existente entre todos los cuerpos policiales de nuestra ciudad, así como el respeto a las competencias propias de cada uno de ellos, como la seguridad vial en el caso de la Policía Local.