
Se trata de una obra compleja que se prolongará hasta finales de año. Consiste en perforar e inyectar mortero líquido en distintas capas de la muralla con un sistema especializado para la consolidación de este tipo de estructuras.
Otros acuerdos de la Junta de Gobierno Local han sido:
— Ayuntamiento de Cádiz (@Cadiz_es) July 28, 2023
✅ Obras de reparación de la muralla del paseo del Vendaval que comenzarán la próxima semana
✅ Acuerdo para la celebración en Cádiz de la reunión de ministros de la Unión Europea pic.twitter.com/fw4xNm7TZR
Durante la ejecución de la obra, el Ayuntamiento de Cádiz debe cortar por seguridad el acceso a peatones y ciclistas en el tramo que va desde Casa de Iberoamérica al pabellón Mirandilla ofreciendo un itinerario alternativo señalizado.
Cádiz mira por su patrimonio: Obras de reparación de la muralla del paseo del Vendaval
Estas obras de reparación también se realizan en la zona más próxima al Baluarte de los Mártires, donde se han vallado distintos tramos para poder intervenir en la consolidación de la muralla. La intervención cuenta con un presupuesto de 830.000 euros que aporta el Ministerio de Transición Ecológica. Serán ejecutadas por la empresa pública Tragsa y son promovidas por la Dirección General de Costas.
Desde el Ayuntamiento de Cádiz se ha encargado a la delegación municipal de Urbanismo que entre en contacto con la dirección del colegio Campo del Sur con el objetivo de coordinarse para que tenga el mínimo impacto con el centro escolar.
Tráfico en la calle Veedor
Por otra parte, el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz niega que haya abierto el tráfico rodado hacia la calle Veedor, así como en el tramo de la plaza de Fragela que discurre por delante de la Facultad de Medicina.
La retirada del bolardo de la calle Veedor ha respondido a una evacuación para vehículos de emergencia. No obstante, la señalización vertical de prohibición del tráfico sigue a la entrada de la calle y ésta es la que marca el impedimento a circular por esa vía.
En el caso del de la plaza de Fragela, el bolardo se retiró tras el derrumbe que se produjo en la Iglesia Castrense el pasado 7 de junio para facilitar el paso de los vehículos que tenían que realizar los trabajos de seguridad en la cúpula de la iglesia, que se han realizado hasta hace unos días. Al igual que ocurre en la calle Veedor, la señalización vertical deja claro que está prohibido el tráfico en la zona.