martes. 26.09.2023
Estos son los motivos reales de las obras de emergencia en el Palacio de Congresos de Cádiz
Estos son los motivos reales de las obras de emergencia en el Palacio de Congresos de Cádiz

La presencia de grúas alrededor del Palacio de Congresos de Cádiz ha llamado la atención de los viandantes en la primera mañana de septiembre en la ciudad. El motivo no era otro que las obras de emergencia puestas en marcha en el emblemático edificio.

Seguidamente, el Ayuntamiento de Cádiz, a través de la Delegación de Urbanismo, era quien confirmaba que ha iniciado unas obras de emergencia para garantizar la seguridad en el entorno del Palacio de Congresos y Exposiciones de Cádiz.

El Palacio de Congresos de Cádiz presenta desperfectos en las tejas
El Palacio de Congresos de Cádiz presenta desperfectos en las tejas

Los trabajos consistirán en el aseguramiento perimetral del edificio situado en la plaza de Sevilla en las zonas en las que puede haber riesgo para los peatones con la instalación de una serie de vallas y andamios. 

Estos son los motivos reales de las obras de emergencia en el Palacio de Congresos de Cádiz

Todo se ha puesto en marcha después del informe realizado por la Delegación de Urbanismo y que se puso en común en una reunión celebrada este miércoles con la presencia del alcalde, Bruno García, donde se ha decidido actuar y aportar una solución al problema.

Previamente se ha producido un aviso por parte de la sociedad municipal Cádiz 2000, que es la que gestiona el Palacio de Congresos, debido al desprendimiento que se estaba produciendo en algunas tejas de la cubierta del edificio, concretamente en el faldón inclinado sobre el patio interior en el exterior.

Fue entonces cuando los técnicos de Urbanismo realizaron una visita para observar sobre el terreno el problema que sufrían estas tejas y la presencia de tejas movidas, rotas e incluso desplazadas, tanto en el faldón inclinado sobre el patio interior como en otro de los faldones. Al perder las tejas toda o parte de su masa en la zona de fijación, estas quedan sueltas y expuestas a movimientos e incluso a desplazamientos y caídas.

Deterioro de las tejas

Por otra parte, hay que aclarar que el deterioro de estas tejas ya viene de tiempo atrás y pueden estar relacionadas por varias causas, entre ellas los agentes atmosféricos y también que no se haya sometido a un mantenimiento.

En este sentido y como medida de seguridad y anteponiendo por encima de todo la seguridad de los ciudadanos, de los usuarios y trabajadores del Palacio de Congresos, se ha procedido a ejecutar estos trabajos de emergencia.

Los faldones con riesgo de caídas de las tejas son el situado en la fachada lateral izquierda, según se mira el edificio desde su puerta principal de la plaza de Sevilla, que afectaría al patio interior del Palacio, y el que está  a lo largo de toda la fachada principal, que corresponde al espacio porticado sobre su entrada principal.

Mejorar la eficiencia energética

Tras concluir estos trabajos, el Área de Urbanismo del Ayuntamiento de Cádiz va a realizar un proyecto para la sustitución de las tejas que están dañadas e incluirlo en una medida integral para mejorar la eficiencia energética y el aislamiento térmico del enclave. 

Finalmente, hay que añadir que se actúa a corto plazo para garantizar la seguridad de la ciudadanía y a medio para darle una solución definitiva a este problema que se ha ido acumulando desde hace algún tiempo.

Estos son los motivos reales de las obras de emergencia en el Palacio de Congresos de...