martes. 26.09.2023
Una ambulancia en una foto de archivo
Una ambulancia en una foto de archivo

Accidente de tráfico mortal en las carreteras de Cádiz. Una mujer de 35 años de edad y vecina de Algeciras ha fallecido tras un siniestro en el que se ha visto implicado un coche en el que viajaba como copiloto y una furgoneta en la carretera N-340 a su paso por el término municipal de Tarifa.

Los hechos se registraron durante la tarde del pasado lunes 11 de septiembre, concretamente en el kilómetro 82 de la citada vía tras una colisión frontal entre ambos vehículos. Desde el servicio de Emergencias 112 Andalucía informaron que como consecuencia del choque resultaron heridos tanto el conductor como la copiloto del vehículo.

En un primer momento se movilizó un helicóptero del 061 que finalmente no entró en servicio al ser anulado. Hasta el lugar del accidente se desplazaron efectivos de la Policía Local de Tarifa y de la Guardia Civil.

Tras conocerse estos hechos, el alcalde de Algeciras, José Ignacio Landaluce, ha trasladado a la familia de la fallecida su pésame y el de la corporación municipal.

El regidor ha señalado que "todas las muertes causan dolor", pero "más aún cuando se trata de una persona joven", como es el caso de la fallecida, una mujer de 35 años. "Hay momentos en los que las palabras no sirven demasiado como consuelo. Desde el Ayuntamiento de Algeciras queremos hacer llegar a sus familiares y amigos nuestro abrazo más sincero en estos momentos tan duros para todos", ha manifestado.

Otro accidente mortal en Tarifa

Cabe recordar que el pasado 7 de agosto perdía la vida un motorista en esta misma carretera, al chocar frontolateralmente con un autobús de línea, dejando una treintena de heridos, todos ellos pasajeros de este último vehículo. También en mayo de este año una mujer fallecía y dos hombres, de 67 y 68 años de edad, resultaban heridos en un accidente de tráfico registrado en la N-340 a la altura de Tarifa.

Desde el Ayuntamiento de Tarifa se presentó a primeros de agosto un informe a la jefa provincial de Tráfico en el que se planteaban una serie de medidas "de carácter urgente" encaminadas a mejorar la seguridad de la carretera N-340 a su paso por este municipio y minimizar los accidentes de tráfico en esta vía.

Una ambulancia en una foto de archivo
Una ambulancia en una foto de archivo

El tramo estudiado discurría entre los kilómetros 81 y 75, zona aproximada en la que se solicitó la reducción de la velocidad máxima, pasando de los 80 km/h actuales a 60km/h.

En el informe elaborado por técnicos de la Policía Local de Tarifa se proponía cambiar la línea discontinua existente en el tramo del Santuario de la Luz por una línea continua que prohibiera los adelantamientos en ese tramo, así como la colocación de líneas transversales que simulen bandas de reducción de la velocidad.

Las medidas propuestas fueron entonces "bien acogidas" por la jefa provincial de Tráfico, quien reconocía que los cambios habían de llevarse a cabo "a la mayor prontitud posible", según explicaba el Ayuntamiento, "al menos" hasta la construcción de las rotondas ya programadas por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

A este respecto, cabe señalar que el Ministerio aprobó en julio de este año el expediente de información pública y definitivamente el proyecto de trazado para la construcción de varias glorietas y reordenación de accesos en la carretera N-340, entre los kilómetros 73 y 85, en el término municipal de Tarifa, con un presupuesto de 14,13 millones de euros.

La N-340 a su paso por Tarifa se cobra una nueva víctima mortal: una mujer de 35 años