
La Universidad de Cádiz (UCA), coincidiendo con el Día Internacional de la Felicidad, que se celebra cada 20 de marzo, ha dado a conocer una de las actividades que va a celebrar con motivo del centenario del nacimiento de Lola Flores en Jerez de la Frontera. Se trata del concurso de vídeos 'Cómo me la maravillaría yo', abierto a todas las personas de la comunidad universitaria, así como al público en general.
El decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, José Antonio López, y el director de la Red Internacional Universitaria de la Felicidad, Rafael Rovina, han dado a conocer en el Campus de Jerez esta iniciativa.

Según han informado se trata de un concurso para la realización de vídeos, grabados con el móvil y de entre 30 segundos y un minuto de duración, cuyo contenido esté centrado en aspectos relacionados con la felicidad a través de Lola Flores para que, de este modo, consigan “maravillarnos” de la misma manera que lo hizo la genial artista jerezana.
Con la idea fuerza de Ilusióname con Lola Flores, los trabajos deberán transmitir el concepto de felicidad mediante la creatividad e innovación, podrán presentarse a través YouTube o redes sociales, siguiendo las bases de la convocatoria publicadas en la web de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación de la UCA, y deberán presentarse hasta el próximo 1 de julio en su web.
Entrega de premios
Tras ello, un jurado determinará los tres mejores. Los premios a los ganadores (el primero de ellos contempla una Tablet) se entregarán en el marco de la muestra de cortos que organiza la propia Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación durante el mes de octubre.
Para el decano de la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, este concurso, “que está dentro de la muestra de cortos que vamos a desarrollar en octubre, es un proyecto que realizamos junto a la Red de la Felicidad y donde proponemos la grabación de vídeos de hasta un minuto sobre aspectos relacionados con la felicidad tomando como referencia a Lola Flores, y que hemos decidido abrir a universitarios y público en general que sean mayores de 18 años”.
Por su parte, el director de la Red Internacional Universitaria de la Felicidad indicaba que “este concurso se enmarca dentro del proyecto de esta Red y este años hemos querido imbricar el centenario de Lola Flores con la felicidad pues esta artista ha dado muchas alegrías y queremos resaltar, además, su figura de forma internacional, especialmente en universidades de México, Colombia o Ecuador, que forman parte de la Red y que han acogido de forma especial esta iniciativa por el recuerdo que dejó en su cultura”.
La Universidad de Cádiz sigue adelante con el completo programa de actividades académicas, científicas y divulgativas para conmemorar el centenario del nacimiento de Lola Flores que ha organizado a través del Máster en Investigación y Análisis del Flamenco y con la coordinación del Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Cultura y la Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación, con la colaboración de Diputación de Cádiz, Fundación Cajasol, Ayuntamiento de Jerez y Junta de Andalucía, además de diferentes entidades culturales de la cuidad y de la provincia