
La calle Porvera, una de las más señeras del centro histórico de Jerez de la Frontera, vuelve a lucir desde el pasado domingo 29 de octubre el retablo cerámico de la Virgen de la Soledad en la fachada de la iglesia de la Victoria, una pieza que inaugura el inicio de esta concurrida calle desde hace 80 años.
Con tal motivo, el obispo de la Diócesis Asidonia-Jerez, Monseñor José Rico Pavés presidió una misa en la citada iglesia y bendijo el citado retablo. A la misma también acudió la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo quien señaló a través de sus redes sociales que "la Virgen de La Soledad vuelve a bendecir a los jerezanos desde la fachada de La Victoria".
Tras ello, la regidora quiso agradecer también a los hermanos de la Hermandad del Viernes Santo "por el gran trabajo para restaurar el retablo cerámico antiguo y haber logrado esta réplica exacta a la que se colocó hace 80 años".
Esta obra fue ejecutada en el año 1944 bajo el sello de Antonio Kiernam Flores, y creada por Cerámica Santa Ana, también en Sevilla y se encontraba en precario estado de conservación.

Restauración del retablo por Isabel Parente en Sevilla
Este hecho motivó que la Hermandad decidiera encargar una restauración a Isabel Parente. Así las cosas, el pasado mes de mayo la pieza fue retirada de su histórico emplazamiento por la empresa Ágora Restauración y Conservación de Patrimonio y trasladada al taller de la artista sevillana, especializado en el trabajo con cerámicas antiguas.
La obra original, sin embargo, no ha sido colocada en la facha de la iglesia de la Victoria sino que, debido a su alto valor patrimonial, ha pasado a ocupar un espacio en el interior de la galería donde actualmente se puede contemplar el patrimonio de la Hermandad para así protegerla y resguardarla de la climatología. En su lugar, en la fachada se ha colocado una réplica para que todos los devotos y jerezanos pueden seguir contemplando la bella estampa de la Virgen cada que lleguen a este punto de la calle Porvera.