
El próximo jueves 21 de septiembre, la Hermandad del Consuelo de Jerez de la Frontera tiene una cita en la que convoca a sus hermanos para un Cabildo Ordinario de Apertura de Curso y un Cabildo Extraordinario. El objetivo de este último es la aprobación, si procede, de los bocetos de las imágenes de San Juan Evangelista y Santa María Magdalena.
El autor de las tallas será Pedro Ramírez Pazos, escultor e imaginero jerezano que ya se encargara de realizar las dos grandes devociones del jerezano barrio de El Pelirón, Nuestro Señor del Amparo y María Santísima del Consuelo.
La posibilidad de una Sacra Conversación
La incorporación, si así lo aprueban los hermanos, de estas dos imágenes al patrimonio de la cofradía del Miércoles Santo abre la posibilidad de modificar la iconografía de su paso de palio, conformando una Sacra Conversación. Esto dotaría a la corporación de una nueva vista para su segundo paso, añadiendo además un segundo palio jerezano representando esta imagen más propia del siglo XIX y cuya pionera fue la Hermandad del Valle de Sevilla.
Este es un nuevo paso para la Hermandad, que tiene a Marco Antonio Gómez Moreno como Hermano Mayor, de adquirir una presencia en la calle única y una apuesta romántica que conjuga a las mil maravillas con la idiosincrasia de su paso de palio, de cajón y acompañado por un repertorio de marchas de corte clásico y fúnebre que anima a transportarse dos siglos atrás.

El misterio de la Sacra Conversación bajo un paso de palio en Jerez ya tiene su representación en el de Nuestra Señora de la Piedad, que además va acompañada de María Salomé y María de Cleofás. Por otro lado, la Hermandad de la Redención espera la donación, por parte de Juan Ventura, de una talla de Santa María Magdalena para completar una iconografía junto a San Juan Evangelista, por lo que la aprobación, si así lo deciden sus hermanos, por parte de la cofradía de El Pelirón podría añadir una nueva iconografía de esta índole.