martes. 21.03.2023

Los palcos en la Plaza del Arenal de Jerez llegarán hasta el monumento: más bajos y prolongados

Una de las novedades del montaje de palcos en la Semana Santa 2023 en Jerez será la nueva estructura de plaza del Arenal que reduce su estructura de 5 alturas
Montaje de los palcos de la Semana Santa en la plaza del Arenal de Jerez
Montaje de los palcos de la Semana Santa en la plaza del Arenal de Jerez

El pasado miércoles, día 1 de marzo, arrancaron los trabajos de montaje de los palcos para la Semana Santa de 2023 en Jerez de la Frontera. Como cada año, los primeros operarios comenzaron la descarga y montaje de estructuras en la Alameda Cristina y en los últimos días se ha ido extendiendo a otros puntos de la ciudad como la Plaza del Arenal que este año presentará una importante novedad respecto a años anteriores. 

En este citado punto, el Ayuntamiento de Jerez ya informó, de acuerdo con la Unión de Hermandades, que iba a trabajar por cambiar la fisionomía de los palcos, pasando a tener forma de U para ofrecer así una mayor visibilidad a los turistas y ciudadanos que este año acudan a ver las cofradías disminuyendo así la estructura anterior de 5 alturas pasando a ser más baja y prolongada.

Montaje de los palcos de la Semana Santa en la plaza del Arenal de Jerez
Montaje de los palcos de la Semana Santa en la plaza del Arenal de Jerez

La de la Plaza del Arenal será por tanto la principal novedad de la carrera oficial de Jerez, una de las de mayor longitud de Andalucía, donde los palcos alcanzarán hasta el frontal del monumento. Al igual que en el resto de puntos se establecerá un paso de seguridad entre los palcos y el perímetro de éste. 

Del mismo modo, se instalarán palcos en el eje del Arroyo-plaza de Asunción, de manera que la Carrera Oficial estrenará el nuevo pavimento accesible y la reforma realizada en tal sentido.

A lo largo de la Carrera Oficial habrá ‘pasos de peatones’ que la crucen en distintos puntos de la misma, a fin de garantizar el tránsito peatonal y como puntos de seguridad, con la debida apertura y cierre de éstos por parte de personal municipal de Protección Civil en coordinación con Policía Local.

En próximas reuniones técnicas se irá perfilando el dispositivo de Seguridad y Movilidad al respecto de la Semana, con la participación de la Unión de Hermandades, así como el dispositivo de limpieza y recogida de residuos, en paralelo al avance programado de la instalación de los palcos.

Calendario del montaje de palcos en Jerez

El montaje se inició el 1 de marzo en Alameda Cristina (parte alta) y el jueves día 2 se ha comenzado en la antiguamente conocida como ‘esquina Chaves’ (entrada por Tornería esquina calle Larga). A partir de este lunes se proseguirá en plaza Arenal y esta semana se instalarán también en Gallo Azul y Marqués de Domecq.

A partir del lunes 13, se iniciará el montaje en plaza de La Asunción, estando previsto el 15 en plaza de la Yerba y Consistorio, así como el día 16 en la plaza Aladro. El día 20 de marzo se iniciará el montaje en rotonda Casinos y el 22 en la calle José Luis Díez.

El 27 de marzo se hará lo propio en la parte baja de la Alameda Cristina y el 29 de marzo en calle Larga (tramo rodado) para instalar la zona peatonal de Larga el 1 de abril, víspera de Domingo de Ramos.

La alcaldesa, Mamen Sánchez, ha destacado “el trabajo de consenso y de coordinación entre todas las partes implicadas en la organización de la Semana Santa” tras la celebración en el Ayuntamiento de la primera reunión técnica de coordinación al respecto, a la que ha asistido el teniente de alcaldesa José Antonio Díaz y el delegado de Seguridad, Movilidad y Fiestas, Rubén Pérez Carvajal.

En este sentido, Mamen Sánchez ha apuntado que “entre todos sumamos y el Gobierno local sigue apostando por una Semana Santa más abierta para todos, que es una indudable seña de identidad de nuestra ciudad ante el mundo y que también es un activo como dinamizador turístico y económico de Jerez”.

Por ello, el Gobierno local “desde el que hemos emprendido una ‘hoja de ruta’ en el centro histórico como no se había hecho en décadas para que sea más accesible y peatonal, estamos trabajando en coordinación desde las delegaciones correspondientes para que la Semana Santa de Jerez en su ‘Carrera Oficial’ por el centro sea más atractiva, cómoda de ver para la ciudadanía y turistas, y por supuesto con el mayor consenso con la Unión de Hermandades para potenciar sus lugares más emblemáticos al mismo tiempo”.

Montaje de los palcos de la Semana Santa en la plaza del Arenal de Jerez
Montaje de los palcos de la Semana Santa en la plaza del Arenal de Jerez

Reducción del tiempo de montaje

Finalmente, la alcaldesa ha destacado que “la apuesta realizada por el Gobierno local de contratar a una empresa especializada en el montaje de los palcos, cuya programación se está cumpliendo al ritmo previsto, ha tenido como beneficio para el comercio local y para la propia normalidad del centro, que el montaje de éstos se haga en cinco semanas en vez de en ocho semanas. Recortar el tiempo de montaje se traduce en que se hayan podido celebrar en el centro distintas actividades que han generado actividad económica”.

Los palcos en la Plaza del Arenal de Jerez llegarán hasta el monumento: más bajos y...