viernes. 09.06.2023

Santa Cruz recupera su actividad con la eucaristía a Santa Gema de Galgani

La hermandad de los Desamparados pone en marcha una nueva campaña solidaria 

Santa Cruz recupera su actividad con la eucaristía a Santa Gema de Galgani

La hermandad de los Desamparados pone en marcha una nueva campaña solidaria 

El próximo jueves, 14 de mayo de 2020 a las 20:00 horas en la parroquia del Sagrario de la Santa Cruz, la cofradía del Perdón celebrará una eucaristía con motivo de la festividad de Santa Gema de Galgani.

Para la celebración de la eucaristía, tendremos que adoptar las medidas de seguridad conforme al protocolo emitido por la Pastoral de Salud del Obispado.

Conforme a dichas instrucciones,

Todos los asistentes a la eucaristía deberán venir con mascarillas y guantes.

La Cofradía habilitará en la puerta un punto con un dispensador con solución hidroalcohólica, para la desinfección de las manos.

No se podrá sobrepasar un tercio de la capacidad de la parroquia, conforme se vaya llegando se irán ocupando los bancos comenzando por los delanteros. (La Parroquia ha reacondicionado los bancos para cumplir las mínimas medidas de seguridad.

Además de estas medidas, la parroquia ha encargado a una empresa especializada la desinfección completa del templo según las normas reguladas desde el Obispado para templos BIC.

Hay que recordar que la cofradía puso el nombre de Santa Gema de Galgani a la Bolsa de Caridad asistencial creada hace doce años, dada la protección que ejerce la Cofradía sobre esta Imagen y la gran devoción existente entre hermanos y devotos.

Gema Galgani Landi nace en Borgonovo di Capannori, en la provincia de Lucca (Italia), en 1878, de una familia profundamente católica. Huérfana de madre, y después de padre a temprana edad, se traslada a Lucca donde vive al cuidado de la familia Giannini. Desde muy pequeña experimenta piedad religiosa y una intensa vida de oración, con éxtasis místicos y visiones de Jesucristo crucificado y de la Virgen María. No puede concretar su vocación de religiosa pasionista debido a su mala salud, que la lleva a morir en 1903 a los veinticinco años de edad, un Sábado Santo. Sus restos mortales se depositaron en el santuario de Santa Gema, en Lucca, junto a un monasterio de religiosas pasionistas de clausura, fundado en esa ciudad después de su muerte, conforme a su deseo. Fue canonizada por el Papa Pío XII en la Basílica de San Pedro, el 2 de mayo de 1940.

Por concesión especial de la Santa Sede, en España la fiesta principal de santa Gema Galgani se celebra el 14 de mayo, en recuerdo de su beatificación.

Por otra parte, ante la prórroga de la declaración del Estado de Alarma a consecuencia de la crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, la junta de gobierno de la hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados se ha visto obligada a suspender tanto los cultos externos como internos en honor y gloria a Nuestra Señora de los Desamparados. Pero ello no quiere decir que se deba paralizar la acción caritativa de esta hermandad.

Por ello, en nombre de la junta de gobierno de la hermandad de Nuestra Señora de los Desamparados cumplo el grato deber de comunicar que la Hermandad inicia una campaña desde la bolsa de caridad para paliar los efectos ocasionados por el COVID-19. Asimismo, durante el mes de mayo, se va a hacer una colecta para atender las necesidades de Cáritas Parroquial Castrense.

El número de cuenta habilitado es el siguiente:

ES60 2100 2904 0302 0657 4148

Santa Cruz recupera su actividad con la eucaristía a Santa Gema de Galgani