domingo. 03.12.2023
Virgen de la Merced, Patrona de Jerez  Por Sergio LR
Virgen de la Merced, Patrona de Jerez | Sergio LR

El próximo domingo, día 24 de septiembre, se celebra el Día de la Merced y en Jerez de la Frontera saldrá a las calles la imagen de la Patrona de la ciudad, y una de las que más devoción suscita. Durante esta jornada multitud de files acuden a la Basílica de la Merced y acompañan a la Virgen durante su recorrido por las calles del centro de la ciudad. 

Durante esta jornada se conmemora una advocación que se remonta al siglo XIII cuando la Virgen se le aparece a San Pedro Nolasco y lo anima a seguir liberando a los cristianos esclavos. En el caso de Jerez, la Virgen de la Merced cuenta con una particularidad muy especial y no es otra que el color de la misma. 

No es nada habitual que una virgen, y mucho menos la patrona de una ciudad, sea morena. Pero así lo es la Virgen de la Merced. Las versiones giran en torno a la sobrepintura según la moda del momento o al tipo de madera, en otros casos, o bien a la conocida leyenda de su hallazgo en el interior de un horno de cocer tejas y ladrillos.

A lo largo de los años, se le han atribuido multitud de milagros en tiempos de sequía, de plagas, o graves enfermedades como la peste que afectaron a Jerez y su comarca. Todo estos milagros y sanaciones quedaron plasmados el 28 de mayo de 1961 cuando la Virgen fue coronada canónicamente. Precisamente dentro de unas semanas una nueva dolorosa, la Virgen de la Estrella se unirá a la nómina de vírgenes coronadas en la ciudad.

Virgen de la Merced
Virgen de la Merced

Horario e itinerario de la procesión de la Virgen de la Merced 2023

En la mañana del próximo domingo 24 de septiembre, los niños y jóvenes de la Hermandad del Transporte han sido convocados para la elaboración de las alfombras de sal que engalanaran la calle Merced para el tránsito de la procesión de la Virgen de la Merced.

A las 8 de la mañana, y a las 11 de la mañana, el Grupo Joven e Infantil comenzarán la elaboración de las alfombras de sal por las que posteriormente discurrirá la Patrona en su paso procesional a partir de las 18:30 horas. Asimismo, a las 11:00 horas se celebrará la Eucaristía presidida por monseñor José Rico Pavés, obispo de Asidonia-Jerez.

El itinerario de este año es el siguiente: 

  • Merced
  • Ancha
  • Ponce
  • Guadalete
  • Mamelón
  • Cristina
  • Porvera
  • Ancha
  • Merced

Este año se ha optado por un recorrido alternativo debido a las obras que todavía siguen ejecutándose en el entorno de la Plaza San Juan. Finalmente, está programado que la Virgen regrese al interior de la Basílica a las 22:00 horas.

La Virgen de la Merced, Patrona de Jerez, sale a las calles: todo lo que debes saber