
Si has optado por llevar un ritmo de vida vegetariano, quieres bajar unos kilitos de más o deseas cuidar tu salud, la sopa de tomate es una excelente opción, ya que es súper sencilla de elaborar y te aseguro que hasta a los más pequeños de la casa les va a encantar, pues por lo general su textura es muy espesa, tipo crema.
En este artículo vas a poder hallar la receta que hará tu estancia en la cocina todo un deleite. Así que aquí te dejo lo que vas a necesitar junto con lo que debes hacer para que hagas ésta sopa de tomate a la andaluza y la consumas fría o caliente, ya que la opción que elijas seguirá siendo deliciosa.
Ingredientes
Antes de comenzar a preparar ésta receta, debes asegurarte de que cuentas con lo necesario para obtener los mejores resultados, muchos de los siguientes alimentos los puedes tener en casa:
- 800 gramos de tomate muy maduros, preferiblemente de Andalucía
- 2 dientes de ajo
- 1 pimiento mediano rojo
- 1 cebolla mediana
- 1 litro de agua
- 1 zanahoria grande
- 1 cucharada grande de harina de trigo
- 4 hojas de albahaca
- 1 cucharada pequeña de azúcar
- Aceite de oliva de Jaén o de la localidad gaditana de Olvera
- Sal y pimienta negra molida al gusto
Nota: la cantidad de agua es un estimado, es probable que te sea conveniente usar un poco más, lo cual irás comprobando a medida que avanzas en la preparación.
Para el contorno de la sopa de tomate
- Pan al gusto
- Hojas de albahaca fresca, al gusto
- 200 gramos de queso fresco o mozzarella
Utensilios
Ya conociendo los ingredientes, debes alistar los utensilios que vas a necesitar para poner manos a la obra; dentro de estos destacan:
- Un cuchillo
- Cacerolas
- Una paleta de metal
- Una licuadora
- Un sartén
Preparación
Es momento de adentrarnos a la preparación, veamos:
- En primer lugar, debes proceder a cortar de manera muy fina y delgada la cebolla; éste mismo procedimiento lo vas a repetir con los dientes de ajo y también con el pimiento rojo.
- Seguidamente, vas a tomar la cebolla y la trocearás en pequeños pedazos en forma cuadrada, tratando de que mantengan un tamaño uniforme.
- Asimismo, vas a añadir el aceite en una cacerola junto con la cebolla, los ajos, el pimiento y la zanahoria que ya has cortado, a lo cual le agregarás la sal al gusto. Lleva esto a la estufa con la llama muy baja y remueve cada cierto tiempo, por un total de 5 minutos o hasta que notes que los ingredientes ya se encuentran bien dorados y cocidos.
- Consecuentemente, lleva la harina junto con el agua a la estufa y mezcla muy bien por al menos 1 minuto, para que al final de la elaboración la harina no tenga un sabor crudo.
- Pasamos de éste modo a preparar los tomates, los cuales preferiblemente no deben tener la piel ni las semillas, por lo que tienes que lavarlos muy bien para después triturarlos; aquí te puedes apoyar con una licuadora para que queden completamente diluidos y procedas a colarlos. Si no cuentas con mucho tiempo y no te preocupa dejarle la piel y las semillas a los tomates, puedes simplemente cortarlos en forma de cruz.
- Vierte en la cacerola más grande una cantidad suficiente de agua, los tomates listos, en conjunto con las hojas de albahaca picadas, un toque de sal, pimienta y el azúcar, así como los demás ingredientes que ya has preparado. Mantén la llama media y cuando empiece a hervir, baja el fuego y déjala en la estufa 20 minutos más.
Contorno
Ya lista tu sopa de tomate, procedes a batirla para que se ponga mucho más espesa y seguidamente comienzas a alistar el contorno de la siguiente manera:
- Para comenzar, vas a trocear el pan en tamaños iguales, preferiblemente en forma de rebanada; de ese modo, los llevarás al sartén y mantendrás la estufa con una baja llama, obteniendo una presentación dorada de cada uno de los cortes que has realizado.
- A continuación, cortarás en pequeños trozos las hojas de albahaca fresca para ser colocadas justo en el medio del plato.
- Posteriormente, vas a tomar el queso y lo vas a picar en cuadritos pequeños, procurando que tengan el mismo tamaño, con la finalidad de conservar la uniformidad de la receta.
- Para finalizar, vas a servir en una taza o plato la sopa de tomate, según prefieras, agregando en cada porción los trozos de queso en primer lugar, y arriba de ellos vas a añadir las hojas de albahaca fresca, dejando de preferencia en una bandeja o cesta los panes, para que sean tomados según el gusto de cada quien.
Recomendaciones para mejorar tu sopa de tomate
En éste apartado te voy a dar a conocer los mejores consejos para preparar tu sopa de tomate:
- Es importante considerar que mientras más maduros sean los tomates que has elegidos, mucho mejor, ya que éstos permitirán un color más rojo en la sopa, y si la quieres aún más colorada puedes eliminar la zanahoria y la cebolla, siguiendo con el mismo procedimiento.
- También te recomiendo que para una sopa con menor grado de acidez, no le pongas azúcar, porque la función de ésta es precisamente quitarle el toque acido a los tomates.
- Si quieres que tu sopa tenga una contextura mucho más suave, te recomienda colarla.
- Mantén baja la llama de tu estufa en la preparación, con el propósito de evitar que se te queme algún ingrediente, y si eso te llegará a pasar, puedes agregarle un poco de agua para que se siga cocinando a fuego lento.
- Puedes incorporar en la receta un par de frutos secos tostados o semillas, según tu gusto. A ésta sopa también se le puede añadir verduras para que quede aún más espesa y eso le aportará un sabor y consistencia mejor.
Como ya has notado, el gusto lo pones tú, el sabor radica en la utilización correcta de cada ingrediente y seguir el método de preparación, sin obviar las recomendaciones que dejarán a tus comensales más que sorprendidos con ésta sabrosa y nutritiva receta; así que si es la temporada de tomates, pon manos a la obra.