
El Gobierno municipal ha mantenido una reunión con Ramón García y Manuel Zúñiga, presidente y secretario de la Asociación de Belenistas de Jerez de la Frontera. Durante este encuentro, la alcaldesa, María José García-Pelayo ha expuesto la necesidad de establecer un convenio que ponga en activo este importante recurso cultural para que permanezca abierto de forma permanente y pueda incorporarse a la red de museos.
Acompañada por el teniente de alcaldesa de Turismo, Antonio Real y del delegado de Cultura, Francisco Zurita, García-Pelayo ha mostrado su intención de volver a activar este equipamiento "que ha estado estos últimos ocho años cerrado" a través de este nuevo convenio.
La líder popular pretende cumplir así con el compromiso adquirido antes de alcanzar la alcaldía tal y como ha venido haciendo durante estas últimas semanas con muchos otros asuntos de la ciudad. En este sentido, el Gobierno local y los miembros de la Asociación de Belenistas han abordado las distintas cuestiones que son necesarias para poner en marcha este equipamiento municipal como los horarios de apertura, el personal que sería necesario o los arreglos que hay que hacer en el edificio.
García-Pelayo ha agradecido los representantes de esta asociación su dedicación a la conservación y promoción de la tradición y el arte del nacimiento en Jerez. Ha reconocido y valorado la labor que desempeñan sus asociados, para que el belén siga manteniendo su esencia y transmitiéndose de generación en generación.

Congreso ‘Franciscus 1223-2023
Asimismo, ha dado las gracias a los representantes de la Asociación de Belenistas por impulsar que Jerez sea uno de los escenarios importantes del congreso ‘Franciscus 1223-2023’, que se celebrará entre los días 29 de octubre y 5 de noviembre en Andalucía. En este sentido, la alcaldesa ha destacado que Jerez volverá a ser epicentro del belenismo y centro turístico, gracias al arte tradicional del nacimiento y que el Ayuntamiento colaborará con la Asociación de Belenistas de Jerez, en lo que se refiere a su participación en el congreso.
Precisamente, en la reunión los representantes esta asociación que promociona el belenismo en la ciudad han explicado que Jerez participará de forma muy activa en este evento, el 22 Congreso Internacional de Belenismo y el 41 Congreso Nacional de Belenismo. La sede logística de este foro será un hotel de Sevilla, donde tendrán lugar las ponencias, pero Jerez, junto a San Fernando, Córdoba y Mollina, será ciudad expositora y recibirá a unas 600 personas participantes en este evento, entre los días 1, 2 y 3 de noviembre, para visitar el Museo del Belén y hacer una ruta en la ciudad.
Aunque estos congresos se celebran anualmente, éste próximo, que se desarrollará bajo el lema, ‘Franciscus 1223-2023’, va a tener un carácter muy especial, porque se conmemorará el 800 aniversario de la primera representación del nacimiento de Jesús en la cueva de Greccio, por parte de San Francisco de Asís en 1223. Los congresistas participantes llegarán desde países de Iberoamérica, EEUU y Canadá, así como del norte de Europa y de los países latinos.