domingo. 24.09.2023
Placa en recuerdo a Fernando de la Morena | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Placa en recuerdo a Fernando de la Morena | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

La fachada de la casa donde nación Fernando de la Morena, en la calle Cantarería número 10 de Jerez de la Frontera, cuenta desde este jueves con un azulejo que recuerda al ilustre cantaor flamenco. Vecinos, amigos, miembros del Gobierno Local y familiares del artista y de todo el barrio de Santiago han acompañado a la alcaldesa María José García-Pelayo y al escritor y aficionado Rafael Lorente en este emotivo acto. 

Prácticamente nadie ha querido perderse este homenaje a Fernando de la Moreno, fallecido en junio de 2019, en el que, como no podía ser de otra manera, no han faltado el cante y el baile por bulerías frente al azulejo que describe al cantaor como “artista singular” y “hombre de extraordinaria personalidad”.

La alcaldesa ha agradecido a Rafael Lorente, impulsor de la colocación de esta placa conmemorativa en honor del artista, su iniciativa, con la que se podrá recordar a lo largo de los años a Fernando Carrasco Vargas en su casa natal de Jerez, así como de hacer partícipe de ella al Ayuntamiento de la ciudad. Igualmente, le ha dado las gracias por toda su contribución intelectual y material al patrimonio cultural de Jerez. 

Al igual que han hecho los miembros de la familia del homenajeado en el acto, la alcaldesa ha dirigido sus palabras al propio Fernando de la Morena, para expresar que sigue en el recuerdo de su familia y de todo Jerez y agradecer al cantaor todo lo que dio a la ciudad.

Baile por bulerías en la inauguración del azulejo de Fernando de la Morena | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Baile por bulerías en la inauguración del azulejo de Fernando de la Morena | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

“Vamos a cuidar tu legado y tu historia como persona y como artista, que es impresionante, y te aseguro que este Barrio de Santiago va a ser un barrio más grande todavía de lo que es”, señalaba.

Fernando de la Morena

Fernando de la Morena, que heredó el apodo de su madre, fue un artista conocido en todo el orbe flamenco por su "flamenquísimo eco, su percepción del cante e inusitado sentido del compás".

"A estas virtudes genéticas y características personales, Fernando las fue enriqueciendo con un cúmulo de experiencias vitales que, perfectamente ordenadas en el archivo de su memoria expresaba con gracejo al público que asistía a sus recitales con su acerbo filosófico-cultural", refleja el azulejo.

Inauguración de la placa en recuerdo a Fernando de la Morena | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA
Inauguración de la placa en recuerdo a Fernando de la Morena | Foto: Noelia Herrera (Jonocla) para El MIRA

Seguidamente recoge: "Gitano cabal de gran sensibilidad y honra, fue dominador de una amplia baraja de cantes que supo esparcir por el mundo. Sus facultades artísticas, sentido del humor y gitanería le hicieron granjearse un sin número de incondicionales, amigos y seguidores que hoy se suman a este acto con el que se pretende perpetuar su memoria".

El legado de Fernando de la Morena quedará grabado para siempre en su barrio de Santiago