
El Real Betis volvía este pasado domingo al Benito Villamarín dos meses y medio después de su último partido oficial ante el Valencia CF. LaLiga EASPORTS regresaba a Heliópolis con uno de los platos fuertes de la temporada. El Atlético de Madrid del Cholo Simeone firmó en Sevilla un empate que ni contenta ni descontenta a ninguno de los dos equipos tal y como se dio el partido.
Manuel Pellegrini sigue sin poder derrotar a Diego Pablo Simeone tras cuatro temporadas dirigiendo al conjunto bético, sin embargo, el técnico chileno sigue haciendo historia en Heliópolis. El empate supuso que el Real Betis pudiese dormir en zona europea una jornada más, lo que se traduce en un récord insólito que ningún otro entrenador ha logrado en la historia del club.
Hasta hace apenas unos años, el Betis no era ni candidato para ocupar puestos europeos. Después del ascenso en 2015, el club vivió unos años de restructuración hasta la llegada de Quique Setién, que logró una meritoria clasificación a la Europa League en la temporada 17/18.
Las dos temporadas siguientes volvieron a ser de travesía en el desierto, quedando 10º y 15º en la 18/19 y 19/20. Sin embargo, Manuel Pellegrini llegó para cambiar para siempre la mentalidad de un club que hasta entonces veía Europa a cuenta gotas y que ahora tiene un récord que tan solo es capaz de igualar el Real Madrid.

El insólito récord de Manuel Pellegrini con el Real Betis
Manuel Pellegrini se ha convertido en el primer entrenador en la historia del Real Betis en encadenar 68 jornadas consecutivas en puestos europeos. Con el empate ante el Atlético de Madrid, el Betis se encuentra con 4 puntos en la 6ª posición de LaLiga Santander, un limite del que no baja desde la temporada 21/22.
Concretamente, el Betis no baja de puestos europeos desde octubre de 2021, cuando en la jornada 10ª venció al Valencia por 4-1. Desde entonces, el Betis no sabe lo que es bajar del 6º puesto. Un dato que refleja la solidez y regularidad del equipo de Manuel Pellegrini. Eso sí, el Betis podría bajar al 7º puesto si el Rayo gana o empata en Granada, aunque esta posición también podría dar acceso a Europa en función de lo que ocurra esta temporada.

De hecho, este dato tan solo es capaz de igualarlo en España el Real Madrid (182 jornadas), que también encadena una larga racha sin bajar de puestos europeos. No puede decir lo mismo el FC Barcelona que cuando llega Xavi al banquillo para sustituir a Koeman se encontraba fuera de Europa League y Champions League, y que sin ir más lejos, esta temporada la empezó con un empate y fuera de Europa.
El trabajo de El Ingeniero y todo su equipo técnico se refleja a la perfección en los números. Estos no mienten y hablan de una clara regularidad de un Betis que sigue en línea ascendente temporada tras temporada.
El ansiado objetivo del Betis en la 23/24
Esta regularidad ha llevado al Betis a ser ya un fijo en Europa. Esta temporada, el equipo de Pellegrini sigue siendo tan ambicioso o más que las pasadas campañas y se ven capaces de pelear la 4ª posición que da acceso a la Champions League.
De momento, 4 puntos de 6 posibles en un inicio de LaLiga que comenzó con la victoria a domicilio en el Estadio de La Cerámica, precisamente, una de las visitas más complicadas del campeonato y ante un rival directo por Europa como el Villarreal.

Tan solo el tiempo y los resultados dirán si este Betis de Pellegrini 4.0 está capacitado para seguir el ritmo, y de una vez por todas después de 18 años, lograr el tan ansiado billete a la máxima competición continental.