
Lo que era un secreto a voces ya es oficial. Juan Cala ha puesto el punto y final a su carrera deportiva y lo ha hecho en un bonito acto de despedida con el Cádiz CF en el Nuevo Mirandilla. El presidente del club, Manuel Vizcaíno, ha estado a su lado en todo momento.
De esta manera, Juan Cala se retira del fútbol profesional tras haber defendido las camisetas de Sevilla FC, FC Cartagena, AEK Atenas, Cardiff, Granada CF, Getafe CF, Henan Jianye, UD Las Palmas y Cádiz CF. A sus 33 años de edad, el jugador puede presumir de una gran carrera deportiva.
Ahora, Juan Cala seguirá ligado al mundo del fútbol, pero en un ámbito completamente diferente. El ex futbolista es uno de los propietarios del Atlético Sanluqueño y, junto a Coke Andújar, tratará de ascender al conjunto de la provincia de Cádiz a Segunda División.
A continuación, vamos a recordar los dos mejores momentos de Juan Cala con la camiseta del Cádiz CF. Un jugador que ha pertenecido al club durante los últimos cuatro años y que ha sido vital en los últimos grandes momentos de la entidad amarilla.

Juan Cala anuncia el fin de su carrera deportiva y se retira en el Cádiz CF
En un emotivo acto de despedida en el Nuevo Mirandilla, Juan Cala ha anunciado el final de su carrera deportiva. Aparatado de los terrenos de juego desde hace varios meses por una complicada lesión, el último encuentro del jugador con la elástica del Cádiz CF fue en el Santiago Bernabéu.
"Nuestro objetivo cuando llegué al Cádiz CF era estar en Primera División y se ha conseguido. Sólo me ha faltado retirarme en el campo y no tras una lesión". Con estas declaraciones, Juan Cala se lamenta por la forma en la que dice adiós, pero satisfecho con lo obtenido con la elástica amarilla.
💛💙 @JuanCala_16 pic.twitter.com/ByP66Ye62p
— Cádiz Club de Fútbol (@Cadiz_CF) October 5, 2023
Manuel Vizcaíno, presidente del club y que ha estado junto a Juan Cala durante el acto de despedida del jugador, no quiso perder la oportunidad de homenajear a "su amigo" con unas bonitas palabras. Al máximo mandatario de la entidad se le vio muy emocionado.
"Juan Cala ha hecho muchas cosas por el club; le considero mi amigo. No me arrepiento en absoluto de haber llorado por Juan Cala". Con estas emotivas palabras y un gran abrazo, Manuel Vizcaíno se despidió del veterano futbolista.
🎙️Manuel Vizcaíno habla sobre Juan Cala:
— Somos Cádiz (@SomosCadiz_CF) October 5, 2023
“Le considero mi amigo”.
“Ha hecho muchas cosas por el club”.
“No me arrepiento en absoluto de haber llorado por Juan Cala”. pic.twitter.com/mPZVpjkUc6
El gol de Juan Cala contra el Numancia que supuso medio ascenso a Primera División
El Cádiz visitó el Estadio Los Pajaritos de Soria para enfrentarse al Numancia en el último tramo de la campaña 19/20. Los de Álvaro Cervera se encontraban en plena lucha por ascender a Primera División y en la jornada anterior habían perdido el liderato, que por aquel entonces ostentaba el Real Zaragoza.
En un duro partido ante el Numancia, el Cádiz CF parecía firmar el empate tras quedarse con un hombre menos por la expulsión de Alberto Perea y al ir 1-1 en el marcador. Sin embargo, todo cambió cuando en el minuto 90 Juan Cala se vistió de héroe.
En una gran falta lateral, Juan Cala se erigió por encima de todos los jugadores, rivales y aliados, para mandar al fondo de la red el balón con un cabezazo imparable e inolvidable para todos los cadistas. Para la historia quedará la celebración del jugador junto a Álvaro Cervera.
Tras ese gol, el Cádiz CF aguantó los ataques del Numancia en el tiempo de descuento y volvió a ponerse líder de Segunda División a falta de muy pocas jornadas para el final de la temporada. El gol de Juan Cala en Soria supuso medio ascenso a Primera División.

El golazo de Juan Cala ante el Racing de Santander para espantar a los fantasmas
En la misma temporada 19/20, el Cádiz CF sufrió una mala racha que, de no haber sido por Juan Cala, podría haberse prolongado durante mucho más tiempo. Sin embargo, un golazo del defensor en el tiempo de descuento ante el Racing de Santander espantó a todos los fantasmas.
El Racing de Santander, que por aquel entonces era el colista de la competición, visitó el Nuevo Mirandilla y se quedó con un jugador menos en los primeros compases del partido. Sin embargo, aguantaron como jabatos y se plantaron en los últimos minutos con el 0-0 inicial en el marcador.

Con la grada impacientada a más no poder, el Cádiz CF gozó de la última oportunidad para marcar en un saque de esquina. Ahí es cuando apareció Juan Cala. El defensor aprovechó un rechace en el pico del área y destrozó el balón con un zapatazo imparable.
La explosión de júbilo del Nuevo Mirandilla no hizo más que reflejar lo importante que era para el equipo acabar con la mala racha que sufría por aquel entonces. Juan Cala, de nuevo, marcó uno de los goles más icónicos de la temporada del ascenso del Cádiz CF a Primera División.