
El Mundial de MotoGP ha anunciado el nuevo calendario para la celebración de la temporada 2023-24 que volverá a comenzar en Qatar, bajo los focos del Circuito Internacional de Lusail el 10 de marzo. Le seguirá la cita de Portugal antes de la primera ronda por las Américas con un doblete en Argentina y Estados Unidos. Posteriormente, dará paso a las citas europeas siendo Jerez de la Frontera el primer anfitrión en el clásico Circuito de Jerez-Ángel Nieto durante el fin de semana del 26 al 28 de abril de 2024. Año en el que celebrará su 40 aniversario desde la construcción del mítico trazado andaluz.
Entre las citas más relevantes se encuentran hasta cuatro Grandes Premios que se celebrarán en territorio español. En mayo pasarán por el Circuito de Barcelona Catalunya, después del parón veraniego volverá la actividad en pista al Circuito Motorland en Aragón y cruzarán la última bandera a cuatros el 17 de noviembre en Valencia con la traca final.
Cabe destacar la aparición del Gran Premio de Kazajistán en el mes de junio, que ya tuvo que ser cancelado para la actual temporada y que para 2024 estará pendiente de confirmar. De celebrarse esta prueba del Mundial de MotoGP, Kazajistán sería el país número 31 en acoger un Gran Premio de motociclismo.
40 aniversario del Circuito de Jerez Ángel Nieto
En 2024 comenzará la celebración de los 40 años desde la inauguración del trazado jerezano que tuvo lugar en 1985, por lo que está previsto un programa de actos que tendrán lugar durante todo el año. Con la idea de que el Gobierno de España pueda reconocer al Circuito de Jerez-Ángel Nieto como un lugar de interés público, donde se albergan acontecimientos que aportan un gran ingreso económico para toda la provincia de Cádiz, además de promover la imagen de España en todo el mundo.
Jerez acogerá la última prueba del Mundial de Superbike 2023
La última vez que el Circuito de Jerez acogió una prueba del Mundial de Superbike fue en 2021, pero tras la cancelación de la cita en Argentina que cerraba el telón del campeonato en octubre, ha sido Jerez de la Frontera la ciudad elegida para celebrar este última cita. La decisión fue tomada por el campeonato como consecuencia del intenso calendario electoral al que se enfrenta el país argentino y la compleja situación que afecta a todo el entorno económico y social.
La FIM y la Dorna WSBK Organization consideraron que la mejor opción era sustituir el evento y darle de nuevo la oportunidad al Circuito de Jerez-Ángel nieto para albergar las carreras de dicho campeonato en el fin de semana del 27 al 29 de octubre.