
Un año más, se han dado a conocer los detalles de una nueva edición de la Sherry Maraton y Sherry Bike que discurrirán por los viñedos de Jerez de la Frontera. Estas novedosas pruebas reunirá el sábado 22 y el domingo 23 de abril a más de 2.500 deportistas con representantes ya confirmados de 22 nacionalidades distintas..
Durante este martes se han dado a conocer los detalles y novedades de este evento singular y único que combina desafío personal y una experiencia deportiva por los viñedos partiendo del centro histórico de Jerez.

La VI edición de la Sherry Maratón, en sus tres formatos de 42K, 21K y ‘Promo 15K’ para corredores y senderistas, se celebrará el domingo 23 de abril, con salida desde la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre en las modalidades de 42K y 21K y desde el Castillo de Macharnudo para la versión ‘Promo 15K’ apta para corredores y también para senderistas. La meta quedará ubicada para las tres modalidades en la Alameda Vieja.
La Sherry Bike, que tendrá lugar el sábado 22, partirá por primera vez de la Alameda Vieja, donde también estará la meta, y se disputará en formato Sherry Bike Media de 48K y Sherry Bike Maraton 90K.
La novedad respecto a la edición anterior radica en que la salida será en dirección sur hacia Sanlúcar de Barrameda en tramo neutralizado y con el pertinente dispositivo de Policía Local y Protección Civil para buscar los caminos de viñas.
Presentación de la VI edición del Sherry Maraton y Sherry Bike
El delegado de Deportes y Medio Rural, Jesús Alba, ha puesto en valor "la combinación directa entre el deporte y el vino como icono de nuestra ciudad es un valor añadido a un evento que se consolida en sus dos vertientes, la de corredores y la de ciclistas. Un evento que conjuga también el desafío deportivo, el espíritu del vino de Jerez y su cultura ancestral y su valioso patrimonio en los viñedos".
Tras ello añadía que este evento también "acerca el centro histórico de Jerez a sus viñedos a través de un desafío personal y deportivo, y que proyecta nuevamente a Jerez a nivel internacional, y que dinamiza la economía local gracias al turismo deportivo familiar".
Belén Roldán, relaciones institucionales del Consejo Regulador del Vino y Brandy de Jerez, ha recordado “la dimensión que ha tomado desde su primera edición en 2017 la Sherry Maraton y la Sherry Bike en sus distintos formatos, a modo de desafío y como oportunidad única de conocer los viñedos del marco de Jerez, descubriendo parajes tan singulares y atractivos".
El diputado provincial de Economía y Servicios a la Ciudadanía, Jaime Armario, ha indicado que “es un placer comprobar cómo año tras año y pese al parón de la pandemia, la Sherry Maraton y su versión más reciente de la Sherry Bike no sólo se ha consolidado sino que no ha parado de crecer. Es un orgullo para todas las partes implicadas en la organización".
Por su parte, el CEO de ‘TerraIncognita’, José Manuel Toledo, ha explicado que “el hecho de concentrar ambas pruebas en un solo fin de semana es también interesante como activación económica para Jerez y su zona de influencia con la pernoctación durante un fin de semana completo al respecto tanto de la Sherry Bike como de la Sherry Maraton ya que habrá muchos participantes que realicen ambas pruebas en sus distintos formatos”.

40% de participación femenina en la Sherry Maraton
Actualmente, la ‘Sherry Maratón’ es una de las pruebas españolas en las que se registra un mayor porcentaje de corredoras. Frente al 40% de esta prueba, en el resto de competiciones nacionales suele situarse en torno a un 25%.
Igualmente se ha dado a conocer una iniciativa para la ‘Sherry Bike’, que habitualmente tiene menor participación femenina. "Hemos llegado a un acuerdo con asociaciones ciclistas femeninas para que puedan con el paso de las ediciones convertir la Sherry Bike en una de las pruebas deportivas que más presencia femenina tenga en España”, señalan los organizadores.
De igual manera, José Manuel Toledo ha confirmado que “también es un factor estratégico la ‘internacionalización’ de la prueba. El concepto Sherry y la ‘marca Jerez’ son fundamentales y venden muy bien fuera de España y también lógicamente en el ámbito nacional".
Asimismo, ha añadido Toledo que desde la organización se está llegando a acuerdos con distintas empresas para facilitar la participación de sus empleados y empleadas en el evento “como forma de activación de los eventos. Tenemos el ejemplo de una empresa cuyos 58 trabajadores se han inscrito en virtud de este acuerdo”.

Salida y meta desde la Alameda Vieja
La Alameda Vieja y el Conjunto Monumental del Alcázar será la meta de la Sherry Maratón y también la salida y meta de la Sherry Bike. La llegada a meta de los ciclistas coincidirá con la recogida de dorsales en el Alcázar de la Sherry Maratón del día siguiente y será el punto de organización y con un gran ambiente deportivo y de convivencia.
De igual modo, la organización ha recordado que se pondrán a disposición de los participantes en la modalidad ‘Promo 15K’ para corredores y senderistas de la Sherry Maratón del domingo 23 un servicio gratuito de autobuses facilitado por el Ayuntamiento, que trasladará a los participantes desde Alameda Vieja hasta el punto de salida de tal modalidad en el Castillo de Macharnudo.
Además de probar los prestigiosos vinos del marco de Jerez en los ‘stands’ que se ubicarán en la Alameda Vieja así como al paso de los corredores por los viñedos, los participantes podrán disfrutar de otras actividades paralelas durante el Sherry Sport Weekend como excursiones guiadas a las bodegas o catas de vinos.