
Hace meses que las alarmas empezaron a sonar en los despachos del Málaga Club de Fútbol, pero parece que nadie ha querido escucharlas. El resultado, como no podía ser de otra forma: hundirse en el descenso. La última jornada acabó en derrota ante el Racing de Santander, por 0-1, en el Estadio La Rosaleda. Los aficionados hicieron su trabajo consiguiendo colgar el "no hay billetes" y, una vez más, el equipo no respondió. Ahora, la situación es más crítica que nunca y quizá ya es muy tarde para una reacción.
Cambios de entrenador, campañas para llenar las gradas de malaguistas, apuestas por grandes leyendas del fútbol español... La directiva ha movido ficha en varias ocasiones, pero lejos de poner remedio a los síntomas que el Málaga CF está padeciendo esta temporada, parece que cada decisión ha agravado su enfermedad aún más.

¿Qué opciones le quedan al Málaga CF para salvarse del descenso?
Es cierto que aún quedan 12 partidos para concluir la actual campaña y que las matemáticas todavía permiten firmar la permanencia. A estas alturas del año, lo normal sería que las esperanzas siguieran vivas y que en Málaga aún se confiara en un cambio de rumbo, pero, más que eso, lo que se necesita es casi un milagro, y a veces es difícil creer en ellos.
La realidad en la Costa del Sol es que la afición ha perdido toda la fe posible, apenas queda un resquicio entre los malaguistas. El equipo está en el puesto 20, a 10 puntos de la permanencia. Teniendo en cuenta que, durante toda la temporada, han conseguido solo 25 puntos, los números no ayudan a devolver el aliento a la grada.
𝑹𝑬́𝑪𝑶𝑹𝑫 𝑫𝑬 𝑨𝑺𝑰𝑺𝑻𝑬𝑵𝑪𝑰𝑨 𝑫𝑬 𝑳𝑨 𝑻𝑬𝑴𝑷𝑶𝑹𝑨𝑫𝑨 ‼️
— Málaga CF (@MalagaCF) March 5, 2023
¡Gracias a los 2⃣6⃣.0⃣6⃣1⃣ malaguistas que nos acompañáis en La Rosaleda! 💙#VamosMálaga | #MálagaRacing pic.twitter.com/Kn7uxxXCRQ
La permanencia pasa por el pleno de victorias
Poniéndonos optimistas, vamos a imaginar el escenario que tendría que vivir el club blanquiazul para no decirle adiós a la Segunda División. Ante las 12 jornadas que le restan a la temporada, el Málaga tiene que apuntar a acercarse lo más posible al pleno de victorias. Casi parece ficción para un equipo que ha ganado cinco de los 30 partidos jugados.
De lo que no hay duda es que, de haber reacción, esta tiene que ser inmediata. El calendario tiene dos fechas marcadas en rojo: el choque ante Las Palmas, líder de la clasificación, y el que les enfrentaría ante el Levante, en el tercer puesto.

La cita más cercana del conjunto malaguista es en el estadio Gran Canaria, donde intentará arrebatarle los tres puntos al líder el próximo sábado 11 de marzo, a las 21:00 horas. La ida en La Rosaleda terminó con un doloroso 0-4 y los de García Pimienta llevan sin perder un partido de Liga desde noviembre. Es decir, una auténtica prueba de fuego.
El Málaga CF podría apostar por la cantera
El silencio en el estadio tras el pitido final, las lágrimas en la cara de los chavales y la desesperación que podía verse en la mirada de los jugadores hacen más que obvio que ninguno de los allí presentes confiaban en salir de esta después de la última derrota en casa.

De entre las posibles soluciones que el Málaga podría poner en marcha, una de ellas ni siquiera le supondría un gran cambio en el vestuario. La cantera malaguista cuenta con jugadores que pueden darle al juego del equipo lo que necesita. Algunos de ellos han sido habituales en los entrenamientos de Pellicer, como son Loren, Cristian, Murillo y Bilal.

En esta lista también hay otros candidatos como Andrés Caro, Rafa o Paco, que podrían aportar un plus defensivo al centro del campo, o el extremo derecho, Juanmita. Por su parte, el cordobés Álex Calvo está siendo una de las piezas clave del juvenil, un extremo que podría sumar en profundidad al juego malaguista.
El descenso del Málaga CF puede acabar en desaparición
Quizá el mayor miedo de la afición, además de lo que supone descender de categoría, es que ya está en boca de muchos que esto puede suponer, incluso, que el club desapareciera. Para competir en Primera RFEF, el Málaga debería preparar un nuevo plan que se adaptara a la nueva realidad económica a la que tendría que hacer frente.

A esto se suman los litigios no resueltos con Al-Thani y la considerable pérdida de ingresos al descender a la tercera división del fútbol español, pero desde el club aseguran que "es viable la entidad en un descenso".
La afición está cansada de creer en palabras que nunca llegan a ser reales y de depositar sus esperanzas en supuestos escenarios que jamás aparecen. Tan solo queda sacar fe de donde ya casi se ha agotado e intentar confiar en eso que hemos escuchado tanto: en el fútbol, todo puede pasar.