
En los últimos años, la población, a nivel mundial, ha manifestado un creciente interés por las bebidas y alimentos de origen vegetal, por sus grandes beneficios y propiedades, productos alimenticios que se pueden adquirir en supermercados como Alcampo, Mercadona o Eroski a lo largo de todo el territorio nacional, desde Jerez de la Frontera a Bilbao.
Se mantiene un incremento en la cantidad de personas que deciden ser parte de una transmutación en su estilo de vida, dando pie a un sendero lleno de sostenibilidad y respeto por todos los seres vivos, integrándose de esta manera a la comunidad del veganismo.
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), en su portal web oficial, publica análisis detallados de manera permanente con temas relacionados a la salud, prevención y alimentación; y dada la gran demanda de los productos mencionados, realizaron un análisis exhaustivo sobre cuáles son las mejores bebidas vegetales disponibles en las cadenas de supermercados de España.
Tipos de bebidas vegetales
Lo primero que debemos tener claro son los tipos de bebidas vegetales existentes actualmente.

Bebidas de soja
Una de sus principales bondades es que carece de colesterol, no tiene ácidos grasos saturados y, por ende, no causa efectos dañinos en el organismo. Además, es rica en fibra, así como también muestra propiedades restauradoras y antinflamatorias.
Bebidas de almendra
Dentro de sus características positivas destaca el hecho de ser naturalmente rica en varias vitaminas y minerales, como la vitamina E; además de ser baja en calorías.
Bebidas de avena
Esta es una bebida fácil de digerir y que ayuda a regular el tránsito intestinal, por su aporte de fibra vegetal.
Tiene la capacidad de controlar la glucosa en la sangre. Adicionalmente, brinda saciedad y protege el sistema nervioso.
Bebidas de arroz
Presentan un alto contenido en hidratos de carbono, lo que permite que sea una bebida naturalmente energética, baja en grasas saturadas; además de que tiene antioxidantes como el manganeso y selenio, por lo que ayuda a reforzar el sistema inmunitario.
Bebidas de coco
Tienen bajo contenido de carbohidratos, por lo que ayuda a controlar la glucemia. Además, posee propiedades antibacterianas y antifúngicas.
Otra de sus bondades es que es rica en potasio, calcio y magnesio, así que puede prevenir los calambres.
5 Recomendaciones de la OCU
Después de estudiar detalladamente parámetros como el aroma, el sabor e incluso el color de varios productos, y de acuerdo al análisis de los resultados obtenidos, las sugerencias realizadas por La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) son las siguientes:
Yosoy
Esta bebida de soja es la más recomendada de su tipo, que a pesar de no ser ecológica, es 100% de origen vegetal.

Alitey (Mercadona)
Bebida de arroz apta para intolerantes a la lactosa, a la soja o frutos secos como la almendra.
Ayuda en la prevención de la anemia.

Vive Soy
Esta bebida de soja clásica también es altamente recomendada por la OCU, puesto que a pesar de no ser ecológica, es libre de gluten y cuenta con un añadido de calcio.

Eroski Avena Calcio
Una propuesta diferente con añadidos de vitaminas (A, D, E, riboflavina, B6, ácido fólico y B12). Reduce los niveles de colesterol, así como también contribuye al funcionamiento normal del sistema inmunológico, protegiendo al cuerpo contra las infecciones.

Almendrola
Leche de almendras original. Esta marca es pionera en la producción de este tipo de bebidas.
Presenta un gran contenido energético y de ácidos grasos insaturados.

Así pues, la OCU nos da diversas opciones, todas de muy buena calidad, para que podamos elegir y realizar conclusiones propias de acuerdo a nuestros gustos y preferencias.
Leche vs bebidas vegetales
La leche y sus derivados son un grupo de alimentos muy completo y equilibrado, gracias a la diversidad de los nutrientes que aportan.
En el caso de las bebidas vegetales, es preciso aclarar que no se le pueden denominar como leche, puesto que cada una tiene sus diferentes propiedades. Por ejemplo, entre las diferencias más destacadas tenemos las siguientes:
- Aporte de calcio: en el caso de la leche, es considerablemente mayor que el de cualquier bebida vegetal.
- Contenido de azúcares: el de las bebidas vegetales es muy similar al de la leche, pero en muchas presentaciones se trata de azúcar añadido.
- Costo: las bebidas vegetales tienen un valor de hasta un 42% más que la leche de vaca.
- Proteínas: solo la bebida de soja tiene un aporte similar al de la leche, y las demás están muy por debajo de esta participación.
- Grasas: este es uno de los motivos por los cuales el consumo de leche se ha reducido exponencialmente. A diferencia de las bebidas vegetales, la leche tiene mayor cantidad de grasa.
Una de las casi inexistentes semejanzas entre las bebidas vegetales, especialmente las derivadas de los frutos secos, y la leche, es que algunas personas pueden manifestar cierta reacción alérgica al consumirlas.
Nota: En la etapa infantil, los expertos en la salud no recomiendas prescindir de la leche de vaca, puesto que es esencial para el desarrollo cognitivo y el fortalecimiento de la estructura ósea y muscular.

Es interesante observar cómo hoy en día tantas personas han decidido optar por alimentos sustitutos de origen vegetal, marcando una diferencia bastante significativa en el mundo.
No se trata de estar a favor o en contra, ya que al final del día cada persona tiene libre albedrio, y a través de sus preferencias y sus gustos cada uno será capaz de discernir.