
Con la cercana llegada del verano y, como consecuencia, su subida de las temperaturas, cada vez resulta más agradable y más apetecible hacer planes al aire libre. De igual modo, en los días en los que el calor aprieta más, ya son muchas las personas que se acercan al mar a disfrutar del sol y de la tranquilidad. Es por esta razón que, desde el MIRA, hemos decidido confeccionar el siguiente listado, que te será de gran ayuda si vives en Huelva o piensas visitarla y quieres saber cuáles son las cuatro mejores playas de la provincia.
Las 4 mejores playas de Huelva que tienes que conocer
Playa El Portil
En el número uno de las playas que más se visitan de Huelva encontramos la playa El Portil. Cuenta con 3.600 metros de largo y ofrece unas vistas y un paisaje único, puesto que está rodeada por la Reserva Natural Laguna de El Portil. De igual forma, tiene una arena dorada y fina que te enamorará en cuanto la pises.

En el año 2015 recibió el premio Bandera Azul, un reconocimiento otorgado por la Fundación Europea de Educación Ambiental (FEE) por la buena conservación de las playas. Aquí respirarás auténtica tranquilidad para desconectar de la rutina y del estrés que genera el día a día.
Playa de Matalascañas
Es la playa de Matalascañas la que continúa dándole forma a este listado. Son 5,5 kilómetros de dunas doradas que tendrás que recorrer para llegar hasta el Parque Nacional de Doñana. Por su parte, sus aguas son cristalinas y cálidas y también ha recibido la Bandera Azul por parte de la FEE.

En esta playa tendrás la oportunidad de practicas miles de actividades, pero los deportes acuáticos son los que se hacen con mayor frecuencia. Además, es la playa más cercana a Sevilla, por lo que también es una opción ideal para quienes se encuentren pasando unos días en la capital andaluza.
Playa de Islantilla
A tan solo 20 kilómetros de Portugal y con una extensión de 1,6 kilómetros, la playa de Islantilla es otra de las preferidas de Huelva. Tanto es así que fue la primera de la provincia a la que le concedieron la Q de Calidad Turística, así como, al igual que las dos anteriores, la Bandera Azul.

Lo que hace más especial a este rincón son los espectaculares atardeceres que podrás ver desde él. Por esta razón, también puedes visitarla mientras das un paseo o simplemente te sientas un rato a admirar la belleza de la naturaleza que pone a tu alcance.
Playa El Rompido
Por último y para ponerle el punto y final a esta lista, la playa El Rompido está situada en el Parque Natural de las Marismas del Río Piedras, justo en el punto de la desembocadura del río que lleva su nombre. Tiene un puesto de pesca desde el que podrás descubrir increíbles vistas de la formación de una lengua de arena que comúnmente se conoce como la Flecha del Rompido.

Del mismo modo, podrás conocer las casas blancas de rejados rojos que encontrarás en el pueblo de los pescadores de Cartaya, caracterizado por el estilo barroco andaluz y con preciosos detalles de arte Mudéjar que te enamorarán.