
Polémica en Almonte. La concejal independiente en el Ayuntamiento de esta localidad onubense, Cristina Medina, ha pedido al equipo de Gobierno Municipal, compuesto por Mesa de Convergencia y PSOE, que garantice la “legalidad y transparencia” ante la finalización el próximo 31 de diciembre de 2022 del contrato de abastecimiento, depuración y alcantarillado de agua que actualmente presta Aqualia en Matalascañas y El Rocío, así como, depuración y alcantarillado en Almonte.
Cristina Medina solicita que «se utilicen los cauces legales para la licitación del nuevo contrato en Almonte, con consenso y transparencia»
La concejal independiente pide que «se constituya una Mesa de trabajo en el plazo de 7 días, integrada por representantes de todas las formaciones políticas existentes en el pleno, incluida la concejal que suscribe y los técnicos municipales de dicha área, con una reunión semanal, salvo que por la mesa se establezca otro período, en función de cómo se vaya desarrollando el trabajo.

En dicha reunión pide que sea donde se analice y estudie la finalización del contrato existente con Aqualia y se establezcan y elaboren los pliegos para la licitación del nuevo contrato que cubra esos servicios antes de la finalización del mes de diciembre, en caso de no estar finalizados a esa fecha, se realice la prórroga tácita establecida en la ley de contratos del sector público».
En definitiva, la concejal teme que finalmente el equipo de Gobierno, actualmente en manos de Mesa de Convergencia y PSOE, por medio de un «dedazo» adjudique los servicios citados a Giahsa, empresa que controla la Mancomunidad de Servicios (MAS).
Y es que, el equipo de Gobierno no ha incluido en el pleno convocado para la tarde de este jueves una moción con la petición de dicha edil. Fuentes municipales consultadas por El MIRA señalan que detrás de esta decisión de conceder el abastecimiento de agua y de recogida de basuras a la nueva empresa podría acarrear una venta del servicio por 7 millones de Euros. Un importe cuyo destino, a escasos meses de las Elecciones Municipales, dudan de que en vez de acabar en beneficiar a los ciudadanos, terminen en pago de favores.