viernes. 22.09.2023
Todo lo que debes saber sobre la celebración del Rocío Chico en la Aldea de Almonte en Huelva
Todo lo que debes saber sobre la celebración del Rocío Chico en la Aldea de Almonte en Huelva

El Rocío Chico comienza a tomar forma. De esta manera, la aldea almonteña de El Rocío (Huelva) está ya preparada para celebrar el tradicional 'Rocío Chico' que comenzará este miércoles, 16 de agosto, cuando la Hermandad Matriz inicie sus cultos que arrancarán con un triduo desde el Santuario almonteño.

La predicación del primer día estará a cargo del sacerdote almeriense, Jesús Zapata Rueda, y acompañará con sus cantos el Coro Arenas del Camino, de la Hermandad del Rocío de Bollullos Par del Condado. El jueves, hará la homilía el onubense, José Antonio Calvo Millán. El apartado musical estará a cargo del Coro de la filial rociera de Coria del Río.

El viernes 18, el triduo lo presidirá el Vicario General de la Diócesis de Huelva, Emilio Rodríguez Claudio; acompañado por las voces del Coro de la Hermandad Matriz de Almonte. Antes de esta Misa, a las 19,30 horas, tendrá lugar la imposición de medallas a los nuevos hermanos de la institución almonteña. En esta ocasión, más de un centenar.

Todo lo que debes saber sobre la celebración del Rocío Chico en la Aldea de Almonte   

En las vísperas de este voto de gratitud, concretamente coincidiendo con la llegada de la Madrugada, se rezará el Santo Rosario por las calles de la aldea, presidido por el simpecado de la Hermandad Matriz; abriendo el cortejo su Escuela de Tamborileros

El sábado, día 19, a las 10,00 horas, tendrá lugar la solemne función del voto, que los almonteños de 1813 prometieron recordar. Estará presidida por el Obispo de Huelva, Santiago Gómez Sierra; y acompañará con sus cantos la Coral Polifónica Cultural de La Palma del Condado. Tras la Misa, tendrá lugar una procesión eucarística, con el Santísimo bajo palio, por el entorno del Santuario.

Asimismo, la Casa de la Hermandad Matriz, anexa al Santuario, acoge estos días una exposición que alberga una selección de las obras que han sido carteles de la Romería más universal. Reflejan la evolución artística y las distintas épocas del Rocío. Cada obra, desde la ortodoxia hasta la vanguardia, nos conecta con la emoción y la fe que enaltecen esta forma de vivir Pentecostés

Puede visitarse hasta el 10 de septiembre, de martes a domingo, de 18,00 horas a 22,00 horas. Su entrada es gratuita y en ella puede adquirirse, además, la reproducción de ediciones limitadas de algunos de los carteles con más solera del Rocío Grande de la primavera.

Todo lo que debes saber sobre la celebración del Rocío Chico en la Aldea de Almonte en...