domingo. 01.10.2023
El Ayuntamiento de Huelva refuerza su ciberseguridad para evitar un ataque como el de Sevilla
El Ayuntamiento de Huelva refuerza su ciberseguridad para evitar un ataque como el de Sevilla

Una medida más que necesaria viendo los últimos precedentes. El Ayuntamiento de Huelva ha decidido "tomar acción" y reforzar su plan de ciberseguridad para "minimizar el riesgo" de un posible ciberataque, ante el contexto actual en materia de ciberseguridad, "cada vez más complejo y con el alto nivel de riesgo existente", para evitar una situación similar a la vivida en el Ayuntamiento de Sevilla.

Es por ello que se están siguiendo "rigurosamente" las indicaciones establecidas por el Esquema Nacional de Seguridad (ENS) y las recomendaciones del Centro Criptológico Nacional (CCN-CERT), y se han puesto en marcha acciones de ciberseguridad.

Pilar Miranda, tras hacer historia con el PP en Huelva. Hay que reducir el gasto innecesario
Pilar Miranda, actual alcaldesa de Huelva

Se ha iniciado la implantación en sus equipos informáticos de la herramienta microCLAUDIA (que blinda frente al ransomware). Ésta ha sido desarrollada por la empresa de ciberseguridad S2 Grupo y el CCN-CERT, y se encuentra en proceso de adhesión a la red nacional de SOC del CCN.

El Ayuntamiento de Huelva refuerza su ciberseguridad para evitar un ataque como el de Sevilla

Asimismo, el Consistorio tiene en marcha un proyecto para la activación de un SOC (Centro de Operaciones de Seguridad) "con el fin de anticipar y reforzar la detección de incidentes de seguridad y mejorar las comunicaciones y disponibilidad de los sistemas de esta institución". Este SOC contará con las herramientas de ciberseguridad "más punteras" del país, que han sido desarrolladas por el CCN-CERT y S2 Grupo.

Por otra parte, se está llevando a cabo la renovación de los sistemas de protección perimetrales, revisando y actualizando las reglas y los sistemas y monitorizando las alertas, sistemas de backups para la recuperación rápida ante incidentes de seguridad.

Finalmente hay que añadir que todas las acciones están acompañadas de un programa de "formación y concienciación" para los empleados del Ayuntamiento, que tiene el objetivo de "potenciar y sensibilizar" sobre la "responsabilidad" de los usuarios finales en el uso de los sistemas de información del Ayuntamiento, "para evitar posibles puntos de fuga que permitirían las entrada a ciberdelincuentes y así garantizar la seguridad de sistemas, usuarios y ciudadanos".

El Ayuntamiento de Huelva refuerza su ciberseguridad para evitar un ataque como el de...